El marketing relacional y su relación con la fidelización de clientes de la Clínica Oftalmológica Retinort SAC – Trujillo, 2021

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar qué relación existe entre el Marketing relacional y la Fidelización de los clientes de la Clínica Oftalmológica Retinort SAC en Trujillo – 2021. El método fue el hipotético deductivo pues estudia el fenómeno y se generan hipótesis que luego se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarez Huaylla, Jorge Antony, Chavez Ferrel, Pedro Alex
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/11015
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/11015
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing Relacional
Fidelización de Clientes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue determinar qué relación existe entre el Marketing relacional y la Fidelización de los clientes de la Clínica Oftalmológica Retinort SAC en Trujillo – 2021. El método fue el hipotético deductivo pues estudia el fenómeno y se generan hipótesis que luego se confirman. El tipo de investigación fue aplicada, el nivel fue correlacional y el diseño no experimental de corte transversal. La muestra fue de 70 personas, entre colaboradores y clientes. La técnica para el recojo de datos fue la encuesta y se aplicó mediante un cuestionario, en relación a cada una de las variables. Para realizar el análisis estadístico se usó las tablas y figuras para lograr un análisis descriptivo. Los resultados obtenidos para las dos variables demuestran que existe una relación entre el marketing relacional y la fidelización de los clientes de la Clínica Oftalmológica Retinort SAC en Trujillo – 2021, se define conforme con la prueba no paramétrica Rho de Spearman es de 0.951, siendo el grado de correlación muy alto y directa por ser positivo, con un nivel de significancia menor al 5% (p valor<0.05) demostrándose que las variables se relacionan significativamente. Para los análisis de datos se usó el programa estadístico SPSS v.26.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).