Exportación Completada — 

Planificación de requerimientos de materiales para incrementar el nivel de servicio en la empresa INVERSIONES ESTANS SAC

Descripción del Articulo

La presenta investigación tiene como título planificación de requerimiento de materiales para incrementar el nivel de servicio en la empresa Inversiones Estans S.A.C, presenta un problema en el método de abastecimiento de materiales, esta falencia se produce por una inexistencia de un plan de requer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Núñez Castañeda, Elvis Manglio, Rodríguez Rojas, Nadia Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/23912
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/23912
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación de requerimiento de materiales
nivel de servicio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presenta investigación tiene como título planificación de requerimiento de materiales para incrementar el nivel de servicio en la empresa Inversiones Estans S.A.C, presenta un problema en el método de abastecimiento de materiales, esta falencia se produce por una inexistencia de un plan de requerimiento de materiales, para ello se recolectaron los datos proporcionados por la empresa, las cuales fueron trabajadas bajo la estructura que comprende un plan de requerimiento de materiales (MRP); iniciando la estructura se elaboró el plan agregado de producción (PAP) obteniendo en primera instancia el plan agregado con estrategia de inventario cero que representa el plan con el menor costo económico de S/14,410. Una vez obtenido estos datos se elaboró el plan maestro de producción (PMP), en esta sección el plan agregado de producción queda desglosado en planes semanales específicos de los productos ángulos y panales metálicos, posteriormente se elaboró el plan de requerimiento de materiales donde se detallan las necesidades brutas, los stocks disponibles, stock de seguridad y las necesidades netas, obteniendo como resultado final una plan de compras que permitirá generar las ordenes de compras para el aprovisionamiento de materiales al área de producción y evitar incumplimiento de pedidos a los clientes mejorando el nivel de servicio
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).