Factores asociados a anemia ferropénica en gestantes adolescentes del Hospital Nuestra Señora de las Mercedes - Paita, 2016-2017
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los factores asociados a anemia ferropénica en gestantes adolescentes del Hospital Nuestra Señora de las Mercedes-Paita, 2016-2017. Metodología: Estudio analítico, observacional, retrospectivo de fuente secundaria de corte transversal. La población está constituida por las pacie...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6622 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/6622 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestante adolescente Anemia ferropénica Salud materno fetal Piura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar los factores asociados a anemia ferropénica en gestantes adolescentes del Hospital Nuestra Señora de las Mercedes-Paita, 2016-2017. Metodología: Estudio analítico, observacional, retrospectivo de fuente secundaria de corte transversal. La población está constituida por las pacientes gestantes adolescentes en Hospital Nuestra Señora de las Mercedes-Paita que acudieron en el periodo de los años del 2016-2017. La unidad de muestreo está constituida por cada una de las historias clínicas de las pacientes gestantes adolescentes con anemia ferropénica atendidos en el Hospital Nuestra Señora de las Mercedes-Paita, 2016-2017 y que cumplan con los criterios de inclusión y exclusión correspondientes. Resultados: Con 180 participantes en registro de historias clínicas entre 2016 al 2017, de ellas encontramos una edad promedio de 16.69 años (DE: 1.45); Se encontraron tres grupos donde 96 registros estaban dentro del rango de anemia leve (entre los 10.9 a 10 mg/dl) teniendo una media de 10.44 mg/dl, seguido a ello un 40% (72 registros) presentaron niveles entre los 9.9 a 7 mg/dl siendo un rango promedio de 8.99 mg/dl y finalmente en un 6.66% de los casos(12 registros) encontramos un rango de 7 mg/dl para nivel de hemoglobina en sangre. Conclusiones: Los factores asociados a la presencia de anemia ferropénica en gestantes adolescentes son: Edad de 17 años, estar entre la 13 a 28 semana de gestación (2do trimestre), tener menos de 6 Controles Prenatales (CPN)** y finalmente falta de consejería nutricional conjuntamente con el no uso de suplementos de hierro durante gestación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).