Troponina I elevada y mortalidad intrahospitalaria en pacientes con Covid-19 de un hospital público de Trujillo

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar si la Troponina I elevada tiene valor pronóstico de mortalidad intrahospitalaria en pacientes con diagnóstico de COVID-19 atendidos en el Hospital Regional Docente de Trujillo, durante el periodo 2020-2022. Materiales y métodos: El tipo de estudio realizado fue, analítico, obse...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chapilliquen Querevalú, Roberto Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/32993
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/32993
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Troponina I elevada
mortalidad
COVID-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivos: Determinar si la Troponina I elevada tiene valor pronóstico de mortalidad intrahospitalaria en pacientes con diagnóstico de COVID-19 atendidos en el Hospital Regional Docente de Trujillo, durante el periodo 2020-2022. Materiales y métodos: El tipo de estudio realizado fue, analítico, observacional, retrospectivo, de cohortes. Se asignó para el estudio una población total de 178 según los criterios de inclusión y exclusión, distribuidos en dos grupos de acuerdo a sus niveles de troponina-I (Grupos: Troponina I elevado vs Troponina no elevado). Dado la naturaleza del estudio se aplicó la prueba de Chi cuadrado y riesgo relativo para determinar la asociación entre troponina I elevada y mortalidad. Resultados: Los resultados obtenidos revelaron una asociación estadísticamente significativa (p < 0.05) entre los niveles elevados de troponina I y la mortalidad en pacientes con COVID-19. Aquellos con niveles elevados de troponina I presentaron un riesgo 25.06 veces mayor de fallecer que aquellos con niveles no elevados (IC 95%: 11.72 - 55.57). Además, se observó que el 75% de los pacientes fallecidos mostraron elevación de troponina I, en comparación con el 43% de los pacientes no fallecidos. Se observó una asociación significativa entre la presencia de ICA y la mortalidad (χ²=20.48, p < 0.001), así como una asociación menos significativa pero aún relevante entre el IAM y la mortalidad (χ²=4.159, p < 0.041). Así mismo, se encontró una relación estadísticamente significativa entre los valores elevados de Dímero D y proteína C reactiva (PCR) y los pacientes fallecidos en comparación con los no fallecidos (p < 0.05). La linfopenia también mostró una asociación estadísticamente significativa en relación con los pacientes que fallecieron (p < 0.05). Conclusiones: La troponina I elevada es un factor predictor de mortalidad intrahospitalaria en pacientes con COVID-19
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).