Exportación Completada — 

Factores asociados a fracaso del manejo conservador en pacientes con trauma abdominal cerrado

Descripción del Articulo

Objetivo: El objetivo de este estudio fue investigar mediante un análisis bivariado, multivariado los factores asociados al fracaso de manejo conservador de pacientes con trauma abdominal cerrado, además de construir un modelo de predicción. Material y métodos: Estudio de retrospectivo, observaciona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mejia Chavez, Yosip Isaac
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4081
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/4081
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores asociados
Manejo conservador
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: El objetivo de este estudio fue investigar mediante un análisis bivariado, multivariado los factores asociados al fracaso de manejo conservador de pacientes con trauma abdominal cerrado, además de construir un modelo de predicción. Material y métodos: Estudio de retrospectivo, observacional, seccional, transversal en 142 pacientes con diagnóstico de trauma abdominal cerrado quienes se dividieron en 2 grupos: con fracaso al tratamiento no quirúrgico y con éxito a este tratamiento. Se calcularon el test de chi cuadrado y se aplicó el análisis multivariado. Resultados: Las características clínicas relacionadas con el fracaso en el tratamiento conservador en el análisis bivariado fueron el tener una mayor edad (años)(p = 0.001), el tener menor nivel de hematocrito y de pH (p = 0.001 respectivamente)y el tener valores más elevados de glucemia y de creatinina (p = 0.001 respectivamente) y presencia de acidosis (OR: 10,73; IC 95% [4,28-26,89]; p = 0,001) y necesidad de transfusiones (OR: 7,07; IC 95% [2,94-16,98]; p = 0,001). La lesión del bazo se asoció con la necesidad del tratamiento no quirúrgico en pacientes con trauma abdominal cerrado, pero quienes lo presentan tienen más riesgo de fracaso. En el análisis multivariado la presencia de acidosis y la necesidad de transfusión sanguínea fueron factores asociado al fracaso del tratamiento no quirúrgico en pacientes con trauma abdominal cerrado, sin embargo con respecto a la edad al tener un coeficiente beta negativo (-0.05), y un OR (0.95), se interpreta que por cada año que disminuya el riesgo baja en 5%. Conclusiones: La acidosis y la necesidad de transfusión sanguínea fueron factores asociados al fracaso del manejo conservador en pacientes con trauma abdominal cerrado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).