Urolitiasis asociada a enfermedades crónico-metabólicas en pacientes adultos del Hospital II-2 Santa Rosa, Piura, 2015-2017
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Estudiar si existe asociación entre Urolitiasis y Enfermedades Crónico - Metabólicas en pacientes adultos atendidos en el Hospital Santa Rosa durante los años 2015 – 2017. MATERIAL Y METODOS. Se realizó un estudio observacional, analítico, transversal, retrospectivo, de diseño de casos y c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6049 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/6049 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Urolitiasis Obesidad Hipertensión arterial Diabetes mellitus tipo 2 Enfermedades crónicas Enfermedades metabólicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | OBJETIVO: Estudiar si existe asociación entre Urolitiasis y Enfermedades Crónico - Metabólicas en pacientes adultos atendidos en el Hospital Santa Rosa durante los años 2015 – 2017. MATERIAL Y METODOS. Se realizó un estudio observacional, analítico, transversal, retrospectivo, de diseño de casos y controles. Se estudió un total de 118 pacientes con urolitiasis atendidos durante un periodo de tres años, cuyas historias clínicas contaron con el registro legible de las variables estudiadas (edad, sexo, enfermedades crónico – metabólicas, antecedentes familiares de enfermedad crónico metabólica y tiempo de aparición de las mismas). Se realizó análisis univariado, bivariado y multivariado mediante análisis de regresión de Poisson. RESULTADOS. Se encontró que las principales enfermedades crónico – metabólicas presentes en los pacientes estudiados fueron la hipertensión arterial (71,18%) y obesidad (73,72%), con un promedio de aparición de 4,8 y 5,55 años, respectivamente. En el análisis multivariado se encontró asociación con obesidad (OR: 1,89; IC95%: 1,36 – 2,62; p<0,001) y el antecedente familiar de enfermedad crónico – metabólica (OR: 1,49; IC95%: 1,03 – 2,15; p<0,001). CONCLUSIONES. La identificación de la relación estrecha entre enfermedades crónico – metabólicas y el desarrollo de urolitiasis, deben seguir de guía para elaborar estrategias preventivas con la finalidad de mejorar el manejo en este tipo de pacientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).