Embarazo abdominal a término con recién nacido vivo. Reporte de caso

Descripción del Articulo

Antecedente: El Embarazo abdominal es el 1% de los embarazos ectópicos con una mortalidad materna 90 veces mayor que un embarazo intrauterino y una mortalidad fetal hasta un 90%. Caso clínico: Mujer de 31 años de edad, llegó al hospital Regional Docente de Cajamarca el 11 de marzo del 2015, con 39 s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabrera Chávez, Leonardo Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6613
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/6613
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Embarazo ectópico
Embarazo ectópico abdominal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Antecedente: El Embarazo abdominal es el 1% de los embarazos ectópicos con una mortalidad materna 90 veces mayor que un embarazo intrauterino y una mortalidad fetal hasta un 90%. Caso clínico: Mujer de 31 años de edad, llegó al hospital Regional Docente de Cajamarca el 11 de marzo del 2015, con 39 semanas de gestación por fecha de última regla, acudió por dolor abdominal, percibiendo movimientos fetales, negando sangrado vaginal. Funciones vitales estables. Al examen físico se encontró altura uterina 32 cm, frecuencia cardiaca fetal 134 latidos por minuto, feto en transverso, tacto vaginal: Diferido por presunta placenta previa. Paciente ingresa al servicio de obstetricia con el diagnóstico de: segundigesta de 39 semanas 3 días en pródromos de labor de parto, feto en transverso y placenta previa. Es programada para cesárea de emergencia encontrándose: Útero de 18 cm, placenta adherida a epiplón, intestino, colon sigmoides, recto y pared lateral izquierda del útero. Se obtuvo producto vivo de sexo femenino, peso: 2890 g, APGAR: 8/9, talla: 50 cm, perímetro cefálico: 34.5 cm, perímetro torácico: 33 cm. Capurro: 39 semanas; sin malformaciones. Se realizó extracción placentaria e histerectomía abdominal subtotal más salpingoooforectomía izquierda, el sangrado intraoperatorio fue de 1800 cc, por ello se requirió transfusión de 2 paquetes de glóbulos rojos. Madre e hija evolucionan favorablemente, dadas de alta sin complicaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).