Efectividad de neoadyuvancia total y neoadyuvancia convencional en el tratamiento de adenocarcinoma de recto localmente avanzado
Descripción del Articulo
El presente trabajo, está enfocado en la necesidad de establecer el mejor régimen neoadyuvante para el adenocarcinoma de recto locamente avanzado. Este trabajo de investigación es tipo ensayo clínico, estará conformado por los pacientes que cumplan los criterios de inclusión, los cuales se les desig...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7964 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/7964 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recto Adenocarcinoma https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21 |
Sumario: | El presente trabajo, está enfocado en la necesidad de establecer el mejor régimen neoadyuvante para el adenocarcinoma de recto locamente avanzado. Este trabajo de investigación es tipo ensayo clínico, estará conformado por los pacientes que cumplan los criterios de inclusión, los cuales se les designará aleatoriamente 2 grupos (cada grupo con 20 pacientes), en el cual 1 grupo será tributario a neoadyuvancia total y el otro grupo (control) recibirá neoadyuvancia convencial. Se recolectará los datos (anexo n°1) los cuales serán procesados con el programa estadístico SPPS.v.23. Se utilizará el T – student para el análisis respectivo. La importancia de establecer cuál sería el régimen más efectivo, beneficiara a nuestros pacientes oncológicos, para un tratamiento oportuno, que logre un mejor control de la enfermedad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).