Residencia estudiantil para estudiantes foráneos de la UNT - Trujillo

Descripción del Articulo

El siguiente proyecto se basa en la creación de una residencia estudiantil para los estudiantes provenientes de otras provincias que buscan alojamiento en la ciudad de Trujillo para estudiar en la Universidad Nacional de Trujillo. Se busca promover este proyecto dentro de la Directiva N° 006 – 2014/...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Kcomt Lam, Kiara, Marin Baca, Miishell
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/3349
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/3349
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residencia
Estudiantil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El siguiente proyecto se basa en la creación de una residencia estudiantil para los estudiantes provenientes de otras provincias que buscan alojamiento en la ciudad de Trujillo para estudiar en la Universidad Nacional de Trujillo. Se busca promover este proyecto dentro de la Directiva N° 006 – 2014/SBN(modalidad de CompraVenta), la transferencia en venta directa de un bien inmueble estatal, para fines de un proyecto calificado de interés regional. La motivación de este proyecto se centra en ofrecer a los estudiantes foráneos un alojamiento funcional, organizado, seguro y confortable. Se analizara factores diferentes para la justificación del proyecto y determinar la dimensión del mismo, a través de estadísticas y encuestas. Luego del dimensionamiento, se describirá el diseño, distribución y requerimientos de las diferentes zonas en el proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).