Efecto del suministro de nutrientes en la producción de forraje hidropónico de cebada (Hordeum vulgare) y su utilización en la alimentación de cuyes (Cavia porcellus) en crecimiento engorde
Descripción del Articulo
Con el objetivo de evaluar el forraje hidropónico de cebada (FH), cultivado con y sin suministro de nutrientes, en la alimentación de cuyes sobre su desempeño productivo, se empleó 64 cuyes de ambos sexos de la raza Perú, destetados a los 15 días de edad y distribuidos en 4 tratamientos: forraje hid...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/200 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/200 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Efecto Suministro de nutrientes Alimentación de cuyes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00 |
| Sumario: | Con el objetivo de evaluar el forraje hidropónico de cebada (FH), cultivado con y sin suministro de nutrientes, en la alimentación de cuyes sobre su desempeño productivo, se empleó 64 cuyes de ambos sexos de la raza Perú, destetados a los 15 días de edad y distribuidos en 4 tratamientos: forraje hidropónico sin nutrientes (ASN), forraje hidropónico con nutrientes desde la germinación (ANG), forraje hidropónico con nutrientes a partir de los 8 días de edad (AN8) y alimentación convencional (ACT) como control, todos suplementados con concentrado; agrupados en pozas de 4 animales, distribuidos a través de un diseño de bloques completos al azar y evaluados por un periodo de 60 días con intervalo de 15 días. La concentración de MS del tratamiento AN8 fue estadísticamente superior (P < 0,05) al que recibió nutrientes desde la germinación (ANG), sin embargo, la PB de este tratamiento se encontró en mayor concentración (P < 0,05) que los tratamientos AN8 y ASN; resultando en mayor producción de forraje seco y de PB/m² en los tratamientos que recibieron nutrientes. El tratamiento de AN8 y ANG registraron una mejor ganancia de peso, mejor conversión alimenticia en los cuyes a raíz de un mayor contenido proteico, además de generar mejores beneficios económicos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).