Relación entre la funcionalidad familiar y la asistencia a la psicoprofilaxis obstétrica en gestantes del Hospital Tomas Lafora de Guadalupe, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación se ejecutó con el objetivo de determinar la relación entre la funcionalidad familiar y la asistencia a psicoprofilaxis obstétrica del Hospital Tomas Lafora de Guadalupe, 2023. Es de tipo relacional descriptivo y no experimental, cuya muestra fue de 85 gestantes con edad ges...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/33511 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/33511 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Psicoprofilaxis Funcionalidad familiar paridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | La presente investigación se ejecutó con el objetivo de determinar la relación entre la funcionalidad familiar y la asistencia a psicoprofilaxis obstétrica del Hospital Tomas Lafora de Guadalupe, 2023. Es de tipo relacional descriptivo y no experimental, cuya muestra fue de 85 gestantes con edad gestacional mayor a 20 semanas a quienes se les aplicó el Test de Apgar Familiar de Smilkstein para medir el nivel de funcionalidad familiar. Se encontró que el 44.7% de gestantes tenían entre 24 a 30 años, el 78.8% eran convivientes, el 63.5% poseían grado de instrucción secundaria, el 71.8% procedían del área urbana, el 30.6% eran nulíparas y el 54.1% realizaron entre 4-6 controles prenatales. También, se percibió que el 4.8% que presentaron funcionalidad familiar acudieron al servicio de psicoprofilaxis obstétrica, el 27.9% acudieron al servicio de psicoprofilaxis obstétrica y no presentaron funcionalidad familiar; además, se encontró que la diferencia entre la prevalencia de gestantes que acudieron a psicoprofilaxis obstétrica con funcionalidad familiar y aquellas que acuden a psicoprofilaxis sin funcionalidad familiar fue del 71.4%. En conclusión, prevalece relación entre la funcionalidad familiar y la asistencia a la psicoprofilaxis obstétrica en las gestantes |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).