Taller de lectura de cuentos con enfoque conceptual para mejorar la capacidad de comprensión de textos en los estudiantes de segundo grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 82050 Huerta Bella - Trujillo, 2015

Descripción del Articulo

Este estudio se realizó con el propósito de determinar en qué medida el Taller de lectura de cuentos con enfoque conceptual mejora la capacidad de comprensión de textos de los estudiantes de segundo grado de Educación Primaria de la Institución educativa N° 82050 “Huerta Bella”-Trujillo, 2015. La po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Centurión, Yessica Elvira
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2281
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/2281
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacidad de comprensión de textos
Taller de lectura de cuentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este estudio se realizó con el propósito de determinar en qué medida el Taller de lectura de cuentos con enfoque conceptual mejora la capacidad de comprensión de textos de los estudiantes de segundo grado de Educación Primaria de la Institución educativa N° 82050 “Huerta Bella”-Trujillo, 2015. La población estuvo conformada por 76 estudiantes de segundo grado de primaria y una muestra de 51, distribuidos en las secciones “B” y “C”, en control (25) y experimental (26), respectivamente; los cuales tienen el mismo contexto y características, similares. El tipo de investigación fue aplicada y con un diseño cuasiexperimental con grupos no equivalentes con pretest y postest. El Taller de lectura de cuentos con enfoque conceptual estuvo constituido por 10 sesiones de enseñanza-aprendizaje. Antes de su aplicación, los estudiantes investigados alcanzaron el nivel inicio; y en algunos casos en proceso. Después de haber aplicado el Taller de lectura de cuentos con enfoque conceptual; pues así, lo confirman la prueba “t”; (T e > T t ; 22,38>1,68). Antes fue 62%, nivel inicio; y después 85%, nivel logro destacado; mientras su promedio en la escala (0-20) alcanzó antes 9,88, y después 17,65, con una diferencia de 6,77, igualmente en sus dimensiones literal, inferencial y crítico, alcanzaron el nivel logro de destacado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).