Grado de microfiltración in vitro de un sellante autoadhesivo con y sin técnica de grabado acido del esmalte dental
Descripción del Articulo
Objetivo: Comparar el grado de microfiltración in vitro de un sellante autoadhesivo aplicado con y sin técnica de grabado ácido del esmalte dental. Material y métodos: El estudio fue de corte prospectivo, transversal, comparativo, experimental y prolectivo, la población estuvo conformado por 60 dien...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/56152 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/56152 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Microfiltración grabado acido https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | Objetivo: Comparar el grado de microfiltración in vitro de un sellante autoadhesivo aplicado con y sin técnica de grabado ácido del esmalte dental. Material y métodos: El estudio fue de corte prospectivo, transversal, comparativo, experimental y prolectivo, la población estuvo conformado por 60 dientes premolares bovinos 30 para cada grupo. El muestreo fue probabilístico aleatorio simple. El método de recolección de datos fue la observación y el instrumento una ficha de recolección de datos donde se observa si hay microfiltración a través del tinte de azul de metileno al 2% en las piezas premolares de dientes bovinos. Resultados: Se encontró que, al comparar ambas técnicas en la aplicación de un sellante autoadhesivo, no hubo diferencias estadísticamente significativas en el grado de microfiltración in vitro. En la técnica de grabado ácido del esmalte dental se evidenció que un 50% de las muestras no presento microfiltración, mientras que, sin la técnica de grabado ácido, la ausencia de microfiltración llegó al 57% de las muestras. Conclusiones: El grado de microfiltración in vitro de un sellante resinoso autoadhesivo, aplicado con la técnica de grabado ácido en el esmalte dental similar al del grupo sin grabado ácido |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).