Descripción del manejo agronómico del cultivo del palto (Persea americana L.) bajo el reglamento técnico de la producción orgánica
Descripción del Articulo
El objetivo de esta tesis fue determinar los beneficios técnicos, legales, ambientales y económicos por una asociación dedicada a la producción de palto orgánico. La formulación de esta tesis responde a un proceso de investigación científica, para evaluar los beneficios desde una perspectiva técnica...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/868 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/868 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Persea americana Reglamento técnico producción orgánica Manejo agronómico |
id |
UPAO_0094d0ea2861e8cc4628da6fb8f2a951 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/868 |
network_acronym_str |
UPAO |
network_name_str |
UPAO-Tesis |
repository_id_str |
3230 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Descripción del manejo agronómico del cultivo del palto (Persea americana L.) bajo el reglamento técnico de la producción orgánica |
title |
Descripción del manejo agronómico del cultivo del palto (Persea americana L.) bajo el reglamento técnico de la producción orgánica |
spellingShingle |
Descripción del manejo agronómico del cultivo del palto (Persea americana L.) bajo el reglamento técnico de la producción orgánica Visconde Chujutalli, Jorge Emilio Persea americana Reglamento técnico producción orgánica Manejo agronómico |
title_short |
Descripción del manejo agronómico del cultivo del palto (Persea americana L.) bajo el reglamento técnico de la producción orgánica |
title_full |
Descripción del manejo agronómico del cultivo del palto (Persea americana L.) bajo el reglamento técnico de la producción orgánica |
title_fullStr |
Descripción del manejo agronómico del cultivo del palto (Persea americana L.) bajo el reglamento técnico de la producción orgánica |
title_full_unstemmed |
Descripción del manejo agronómico del cultivo del palto (Persea americana L.) bajo el reglamento técnico de la producción orgánica |
title_sort |
Descripción del manejo agronómico del cultivo del palto (Persea americana L.) bajo el reglamento técnico de la producción orgánica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Visconde Chujutalli, Jorge Emilio |
author |
Visconde Chujutalli, Jorge Emilio |
author_facet |
Visconde Chujutalli, Jorge Emilio |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vigo Rivera, Suiberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Visconde Chujutalli, Jorge Emilio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Persea americana Reglamento técnico producción orgánica Manejo agronómico |
topic |
Persea americana Reglamento técnico producción orgánica Manejo agronómico |
description |
El objetivo de esta tesis fue determinar los beneficios técnicos, legales, ambientales y económicos por una asociación dedicada a la producción de palto orgánico. La formulación de esta tesis responde a un proceso de investigación científica, para evaluar los beneficios desde una perspectiva técnica, social, económica, organizativa, legal y ambiental. Se ha desarrollado las investigaciones y evaluaciones de cada uno de los aspectos a fin de dar respuesta al problema planteado Para el análisis de los beneficios obtenidos por la producción orgánica basados en un reglamento técnico, se ha utilizado por parte del equipo investigador, información primaria, la cual correspondió a entrevistas individuales a diferentes grupos de agricultores y socios que se encuentran registrados en la asociación PROPALTO. Estas entrevistas tuvieron la finalidad de recaudar información primaria. Se utilizó de forma simultánea, información secundaria para recolectar datos demográficos en referencia a la población en estudio. Con ambas fuentes debidamente procesadas se determinó las conclusiones, expectativas y opiniones de parte de los socios de PROPALTO. Con esta tesis se está dando a conocer parte de los beneficios que se tiene por un sistema de producción orgánica basado en un reglamento dado por el estado peruano. De esta manera da respuesta al problema y confirmación a la hipótesis planteada de que existían beneficios técnicos, legales, económicos en una producción orgánica que está en armonía con el medio ambiente, respetando la integridad cultural, social y demográfica del ámbito que lo rodea. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-06-19T22:08:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-06-19T22:08:44Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/868 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/868 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
T_AGR_433 |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego Repositorio Institucional - UPAO |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPAO-Tesis instname:Universidad Privada Antenor Orrego instacron:UPAO |
instname_str |
Universidad Privada Antenor Orrego |
instacron_str |
UPAO |
institution |
UPAO |
reponame_str |
UPAO-Tesis |
collection |
UPAO-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-0bd7-f7ab-e050-010a1c030756/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-0bd8-f7ab-e050-010a1c030756/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dcc697fb-5756-4009-846f-d6599ad7d0b3/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b12a2d93-4b47-45f7-aa0a-83d2448ec885/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a93bdade605a4c28aa418f54e5f8c611 675f8fcd38065993576b860197fbbe86 02cc8521526640ae24edc29cc336c16b 94f0f7a060703386c21e6d7f579e8f38 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1842264712809545728 |
spelling |
Vigo Rivera, SuibertoVisconde Chujutalli, Jorge EmilioVisconde Chujutalli, Jorge Emilio2015-06-19T22:08:44Z2015-06-19T22:08:44Z2013https://hdl.handle.net/20.500.12759/868El objetivo de esta tesis fue determinar los beneficios técnicos, legales, ambientales y económicos por una asociación dedicada a la producción de palto orgánico. La formulación de esta tesis responde a un proceso de investigación científica, para evaluar los beneficios desde una perspectiva técnica, social, económica, organizativa, legal y ambiental. Se ha desarrollado las investigaciones y evaluaciones de cada uno de los aspectos a fin de dar respuesta al problema planteado Para el análisis de los beneficios obtenidos por la producción orgánica basados en un reglamento técnico, se ha utilizado por parte del equipo investigador, información primaria, la cual correspondió a entrevistas individuales a diferentes grupos de agricultores y socios que se encuentran registrados en la asociación PROPALTO. Estas entrevistas tuvieron la finalidad de recaudar información primaria. Se utilizó de forma simultánea, información secundaria para recolectar datos demográficos en referencia a la población en estudio. Con ambas fuentes debidamente procesadas se determinó las conclusiones, expectativas y opiniones de parte de los socios de PROPALTO. Con esta tesis se está dando a conocer parte de los beneficios que se tiene por un sistema de producción orgánica basado en un reglamento dado por el estado peruano. De esta manera da respuesta al problema y confirmación a la hipótesis planteada de que existían beneficios técnicos, legales, económicos en una producción orgánica que está en armonía con el medio ambiente, respetando la integridad cultural, social y demográfica del ámbito que lo rodea.The aim of this thesis was to determine the technical, legal, environmental and economic benefits by an association dedicated to the production of organic avocado. The formulation of this thesis reflects a process of scientific research, to evaluate the benefits from a technical, social, economic, organizational, legal and environmental perspective. We have developed research and evaluation of each of the aspects in order to respond to the problem For analysis of the benefits obtained by organic production based on a technical regulation, it has been used by the research team, primary information, which corresponded to individual interviews with different groups of farmers and partners who are registered in the PROPALTO association. These interviews were intended to collect primary information. Was used simultaneously to collect secondary data demographics referring to the study population. With both sources properly processed findings, expectations and opinions of the partners of PROPALTO was determined. With this thesis is releasing some of the benefits you have for organic production system based on a given by the Peruvian state regulation. Thus answers to the problem and confirming the hypothesis that there were technical, legal, economic benefits in organic production that is in harmony with the environment, respecting cultural, social and demographic integrity of the area surrounding it.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_AGR_433SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOPersea americanaReglamento técnico producción orgánicaManejo agronómicoDescripción del manejo agronómico del cultivo del palto (Persea americana L.) bajo el reglamento técnico de la producción orgánicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de Ciencias AgrariasIngeniero AgrónomoIngeniería AgrónomaORIGINALREP_ING.AGRON_JORGE.VISCONDE_DESCRIPCION.MANEJO.AGRONÓMICO.CULTIVO.PALTO.PERSEA.AMERICANA.L.REGLAMENTO.TECNICO.PRODUCCIÓN.ORGÁNICA.pdfREP_ING.AGRON_JORGE.VISCONDE_DESCRIPCION.MANEJO.AGRONÓMICO.CULTIVO.PALTO.PERSEA.AMERICANA.L.REGLAMENTO.TECNICO.PRODUCCIÓN.ORGÁNICA.pdfJORGE.VISCONDE_DESCRIPCION.MANEJO.AGRONÓMICO.CULTIVO.PALTO.PERSEA.AMERICANA.L.REGLAMENTO.TECNICO.PRODUCCIÓN.ORGÁNICAapplication/pdf1477685https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-0bd7-f7ab-e050-010a1c030756/contenta93bdade605a4c28aa418f54e5f8c611MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81821https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-0bd8-f7ab-e050-010a1c030756/content675f8fcd38065993576b860197fbbe86MD52TEXTREP_ING.AGRON_JORGE.VISCONDE_DESCRIPCION.MANEJO.AGRONÓMICO.CULTIVO.PALTO.PERSEA.AMERICANA.L.REGLAMENTO.TECNICO.PRODUCCIÓN.ORGÁNICA.pdf.txtREP_ING.AGRON_JORGE.VISCONDE_DESCRIPCION.MANEJO.AGRONÓMICO.CULTIVO.PALTO.PERSEA.AMERICANA.L.REGLAMENTO.TECNICO.PRODUCCIÓN.ORGÁNICA.pdf.txtExtracted texttext/plain71849https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dcc697fb-5756-4009-846f-d6599ad7d0b3/content02cc8521526640ae24edc29cc336c16bMD53THUMBNAILREP_ING.AGRON_JORGE.VISCONDE_DESCRIPCION.MANEJO.AGRONÓMICO.CULTIVO.PALTO.PERSEA.AMERICANA.L.REGLAMENTO.TECNICO.PRODUCCIÓN.ORGÁNICA.pdf.jpgREP_ING.AGRON_JORGE.VISCONDE_DESCRIPCION.MANEJO.AGRONÓMICO.CULTIVO.PALTO.PERSEA.AMERICANA.L.REGLAMENTO.TECNICO.PRODUCCIÓN.ORGÁNICA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4368https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b12a2d93-4b47-45f7-aa0a-83d2448ec885/content94f0f7a060703386c21e6d7f579e8f38MD5420.500.12759/868oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/8682025-04-11 11:32:15.658https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTGljZW5jaWEgZGUgRGlzdHJpYnVjacOzbiBObyBFeGNsdXNpdmEKCkFsIGZpcm1hciB5IHByZXNlbnRhciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCB1c3RlZCAoZWwgYXV0b3IgKHMpIG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHByb3BpZXRhcmlvKSBjb25jZWRlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgRFNwYWNlIChFU0QpIGVsIGRlcmVjaG8gbm8gZXhjbHVzaXZvIGRlIHJlcHJvZHVjaXIsdHJhZHVjaXIgKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGEgY29udGludWFjacOzbiksIHkgLyBvIGRpc3RyaWJ1aXIgc3UgZG9jdW1lbnRvIChpbmNsdXllbmRvCmVsIHJlc3VtZW4pIGVuIHRvZG8gZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWEgaW1wcmVzYSB5IGVuIGZvcm1hdG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLGluY2x1eWVuZG8gcGVybyBubyBsaW1pdGFkbyBhLCBhdWRpbyBvIHbDrWRlby4KClVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIHB1ZWRlLCBzaW4gY2FtYmlhciBlbCBjb250ZW5pZG8sIGNvbnZlcnRpcmxvCnByZXNlbnRhY2nDs24gYSBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gbyBmb3JtYXRvIHBhcmEgZWwgcHJvcMOzc2l0byBkZSBjb25zZXJ2YWNpw7NuLgoKVGFtYmnDqW4gYWNlcHRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgZGUgZXN0ZSBkb2N1bWVudG8gcGFyYSBjb24gZmluZXMgZGUgc2VndXJpZGFkLCBjb3BpYXMgZGUgc2VndXJpZGFkIHkgY29uc2VydmFjacOzbi4KClVzdGVkIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24gZXMgc3UgdHJhYmFqbyBvcmlnaW5hbCwgeSBxdWUgdGllbmVzIGVsIGRlcmVjaG8gYSBsYSBjb25jZXNpw7NuIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIElNRGIgcXVlIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24gbm8gbG8gaGFjZSwgYSBsbyBtZWpvciBkZSBzdSBjb25vY2ltaWVudG8sIGluZnJpbmdpciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgbmFkaWUuCgpTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGNvbnRpZW5lIG1hdGVyaWFsIHBhcmEgZWwgcXVlIG5vIG1hbnRpZW5lIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciwgdXN0ZWQgZGVjbGFyYSBxdWUgaGEgb2J0ZW5pZG8gZWwgcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgcmVxdWVyaWRvcyBwb3IgZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgeSBxdWUgZXN0ZSBtYXRlcmlhbCBwcm9waWVkYWQgZGUgdGVyY2Vyb3MgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSByZWNvbm9jaWRvCmRlbnRybyBkZWwgdGV4dG8gbyBlbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbi4KClNpIGVsIGRvY3VtZW50byBzZSBiYXNhIGVuIHVuYSBvYnJhIHF1ZSBoYSBzaWRvIHBhdHJvY2luYWRhIG8gYXBveWFkYSBQb3IgdW5hIGFnZW5jaWEgdSBvcmdhbml6YWNpw7NuIGRpZmVyZW50ZSBkZSBsYSBFU0QsIE1BTklGSUVTVEEgUVVFIFRJRU5FIEN1bXBsaWRvIGNvbiBjdWFscXVpZXIgZGVyZWNobyBkZSByZXZpc2nDs24gdSBvdHJhcyBvYmxpZ2FjaW9uZXMgcmVxdWVyaWRhcyBwb3IgZXN0ZSBDT05UUkFUTyBPIEFDVUVSRE8uCgpFU0QgaWRlbnRpZmljYXLDoSBjbGFyYW1lbnRlIHN1IG5vbWJyZSAocykgY29tbyBlbCBhdXRvciAocykgbyBwcm9waWV0YXJpYSAocykgZGUgbGFwcmVzZW50YWNpw7NuLCB5IG5vIGhhcsOhIG5pbmd1bmEgYWx0ZXJhY2nDs24sIGNvbiBleGNlcGNpw7NuIGRlIGxvIHBlcm1pdGlkbyBwb3IgZWwgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEsIHBhcmEgc3UgcHJlc2VudGFjacOzbi4K |
score |
12.851315 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).