Validación de la Escala de Tácticas de Resolución de conflictos en la Población Juvenil de la Ciudad de Cajamarca

Descripción del Articulo

La versión revisada de la Conflicts Tactics Scales (CTS-2), realizada por Straus, Hamby, Boney-McCoy y Sugarman (1996), es uno de los instrumentos más utilizados a nivel internacional para medir, evaluar y detectar aquellas tácticas que utilizan las parejas que se encuentran en una relacion de enamo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guerrero Terán, Gabriela Bernardita, Sánchez Castro, Susam Jhenit
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:UPAGU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/723
Enlace del recurso:http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/723
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia recíproca
Escala de tácticas de conflicto (CTS-2)
Validez
Confiabilidad
Análisis factorial confirmatorio
Análisis factorial exploratorio
Cajamarca
Psicología (incluye relaciones hombre-máquina) Psicología (incluye terapias de aprendizaje, habla, visual y otras discapacidades físicas y mentales)
Descripción
Sumario:La versión revisada de la Conflicts Tactics Scales (CTS-2), realizada por Straus, Hamby, Boney-McCoy y Sugarman (1996), es uno de los instrumentos más utilizados a nivel internacional para medir, evaluar y detectar aquellas tácticas que utilizan las parejas que se encuentran en una relacion de enamorados, cohabitación o marital para resolver sus conflictos, a través de comportamientos violentos (físicos, psicológicos o sexuales) o utilizando la comunicación y argumentación. La presente investigación tuvo como objetivo principal validar su adecuación en población juvenil. La investigación fue de tipo instrumental, de corte transversal, la muestra compuesta por 671 estudiantes entre las edades de 18 a 25 años de instituciones y universidades públicas y privadas de la ciudad de Cajamarca. La consistencia interna obtuvo un nivel alto para ambas escalas (Alfa de Cronbach escala de victimización = ,861 y Alfa de Cronbach escala de violencia perpetrada= ,846), así mismo, la consistencia interna para las dimensiones era generalmente aceptable (0,829 – 0,710 para victimización y 0,843 – 0,711 para perpetración), excepto para la dimensión de daños (0,583 para victimización y 0,662 para perpetración). Los resultados obtenidos en el análisis factorial confirmatorio no apoyaron el modelo de 5 factores y de 10 factores propuestos teóricamente. La estructura final de la CTS-2 consta de 35 reactivos, la estructura factorial exploratoria ofreció un total de 5 dimensiones: agresión por conductas de desvalorización, agresión física severa, coacción sexual, lesiones y negociación. Se concluye que la CTS-2 muestra una adecuada confiabilidad, sin embargo sus planteamientos teóricos no han sido confirmados en la evaluación de las tácticas para la población juvenil en Cajamarca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).