Exportación Completada — 

Clima social familiar y adaptación de conducta en adolescentes del centro pre universitario de la universidad nacional de Cajamarca, año 2015.

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo encontrar la relación entre el Clima Social Familiar y la Adaptación de Conducta en adolescentes del Centro Preuniversitario de la Universidad Nacional de Cajamarca; considerando al Clima Social Familiar, como el ambiente determinante y decisivo del biene...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Araujo Leiva, Yanazet, Esaine Suárez, Lucia Milagros
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:UPAGU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/162
Enlace del recurso:http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/162
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima Social Familiar
Adaptación de Conducta
Relaciones
Desarrollo
Estabilidad
Personal
Escolar
Familiar y Social
Psicología
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo encontrar la relación entre el Clima Social Familiar y la Adaptación de Conducta en adolescentes del Centro Preuniversitario de la Universidad Nacional de Cajamarca; considerando al Clima Social Familiar, como el ambiente determinante y decisivo del bienestar del individuo; asumiendo que el rol del ambiente es fundamental dentro del comportamiento humano ya que contempla una combinación de variables organizacionales, sociales y también físicas, las que influirán contundentemente sobre el desarrollo del individuo. (Moos 1974); así mismo, Redl (1971) define a la adaptación como la obtención del equilibrio interno entre los diversos deseos, necesidades y aspiraciones del mismo individuo. Se contó con la participación de 302 adolescentes entre 17 y 20 años, haciendo uso del muestreo no probabilístico al azar, que incluyan a todas las aulas académicas del semestre 2015- I del Centro Preuniversitario de la Universidad Nacional de Cajamarca. Se utilizaron dos instrumentos para la recolección de datos; Escala del Clima Social Familiar (FES) de R.H. Moos. y E.J. Trickett (1993), para medir el Clima Social Familiar; y el Inventario de Adaptación de Conducta (IAC) de Victoria de la Cruz y Agustín Cordero (1995), para medir la Adaptación de Conducta; ambos instrumentos fueron baremados por los investigadores y cuentan con un índice adecuado de validez y confiabilidad. Los resultados obtenidos muestran que: Existe un correlación no determinante entre el Clima Social Familiar y la Adaptación de Conducta, además de existir relación entre las dimensiones del Clima Social Familiar y las áreas de Adaptación de Conducta, en los adolescentes del Centro Preuniversitario de la Universidad Nacional de Cajamarca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).