Análisis de los cambios de cobertura y uso del suelo en el distrito de Ichocán, provincia de San Marcos - Cajamarca, período 1989 - 2015
Descripción del Articulo
El propósito principal de la presente investigación, es analizar el cambio de la cobertura y uso del suelo del distrito de Ichocán para un periodo de 26 años (1989-2015) a través de la fotointerpretación de imágenes satelitales LANDSAT para cada uno de los años, realizando la clasificación supervisa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo |
Repositorio: | UPAGU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/212 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/212 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cambio de cobertura Uso del suelo Foto interpretación Ichocán Geotécnicas |
Sumario: | El propósito principal de la presente investigación, es analizar el cambio de la cobertura y uso del suelo del distrito de Ichocán para un periodo de 26 años (1989-2015) a través de la fotointerpretación de imágenes satelitales LANDSAT para cada uno de los años, realizando la clasificación supervisada de los diferentes tipos de coberturas a través del Sistema de Clasificación CORINE LAND COVER (CLC). La identificación de las trasformaciones en la cobertura y uso del suelo, se realizó a través del análisis espacial, estadística básica y trabajo de campo, con la finalidad de validar los datos obtenidos en gabinete. Además se generaron mapas temáticos de la cobertura y uso del suelo para cada año y el mapa de cambios de cobertura y uso del suelo ocurrido en el periodo presentado. Los resultados del presente estudio, han permitido conocer las siguientes coberturas existentes durante el periodo presentado: tejido urbano continuo, pastos, áreas agrícolas heterogéneas, bosques plantados, arbustal, vegetación arbustiva/herbácea y lagunas, lagos y ciénagas naturales permanentes. Identificando que la mayoría de cambios son causados por actividades antrópicas, como el aumento de pastos y la disminución de las coberturas de arbustal y vegetación arbustiva/herbácea, a causa de la constante intervención de la agricultura intensiva que invade laderas y reduce la vegetación natural que protege al suelo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).