Razones jurídico criminológicas para regular la obligatoriedad del tratamiento psiquiátrico en internos de alta criminalidad de los centros penitenciarios del Perú
Descripción del Articulo
En esta investigación se pretende demostrar la existencia de razones jurídicas válidas que fundamenten y justifican la regulación obligatoria, por parte de las autoridades competentes (INPE, Ministerio de Justicia), para brindar tratamiento psiquiátrico a todos los reos calificados de alta peligrosi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo |
Repositorio: | UPAGU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/848 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/848 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | INPE Ministerio de Justicia ONU Tratamiento psiquiátrico Reos de alta criminalidad Derecho |
Sumario: | En esta investigación se pretende demostrar la existencia de razones jurídicas válidas que fundamenten y justifican la regulación obligatoria, por parte de las autoridades competentes (INPE, Ministerio de Justicia), para brindar tratamiento psiquiátrico a todos los reos calificados de alta peligrosidad, en los centros penitenciarios del Perú; ello previa evaluación por el profesional correspondiente (psiquiatra) quien determinará el tratamiento que debe aplicarse según el caso en concreto. Para lograr el objetivo propuesto se analizó la eficacia de los tratamientos médicos psiquiátricos en internos de alta criminalidad, la imputabilidad e inimputabilidad, casos y causas de los suicidios en los penales, ventajas y/o desventajas de implementar tratamientos psiquiátricos dentro de los penales, teniéndose en cuenta que en la actualidad el Tratamiento Psiquiátrico para reclusos de alta peligrosidad no se encuentra regulado por el ordenamiento jurídico peruano. El método utilizado en la tesis fue el dogmático y hermenéutico con un enfoque cualitativo y de tipo descriptiva |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).