La carga laboral en la motivación de las disposiciones que otorgan un plazo distinto a las diligencias preliminares

Descripción del Articulo

En la investigación se ha estudiado la relación entre la carga laboral y la motivación de las disposiciones que otorgan un plazo distinto a las diligencias preliminares. Interesa determinar la carga laboral de las Fiscalías Provinciales Penales Corporativas de Cajamarca durante el periodo 2012, 2014...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Portal Rojas, Miguel Angel, Salazar Chingay, Mónica Noemí
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:UPAGU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/799
Enlace del recurso:http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/799
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:carga laboral
motivación
disposiciones fiscales
plazo distinto
Derecho
Descripción
Sumario:En la investigación se ha estudiado la relación entre la carga laboral y la motivación de las disposiciones que otorgan un plazo distinto a las diligencias preliminares. Interesa determinar la carga laboral de las Fiscalías Provinciales Penales Corporativas de Cajamarca durante el periodo 2012, 2014 y 2016; así también, resulta necesario establecer criterios que se deben tener en cuenta al momento de evaluar la motivación de las disposiciones emitidas durante el periodo en mención. Se consideró como hipótesis, que si la carga laboral del periodo 2012, 2014 y 2016 se ha incrementado, es posible que se incremente el número de disposiciones que otorgan un plazo distinto a las diligencias preliminares que expresan una indebida motivación. Para llegar a una conclusión acertada se utilizó el método de hermenéutica jurídica y la técnica utilizada fue la observación documental. Luego de haberse concluido la investigación se pudo determinar que la carga laboral se relaciona con el incremento de las disposiciones que contienen una motivación indebida, debido a que se obtuvo un resultado positivo o directo, corroborándose la hipótesis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).