Agresividad y resiliencia en adolescentes infractores, Pimentel - 2015
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre agresividad y las dimensiones de resiliencia en adolescentes infractores del centro Juvenil de Diagnóstico y rehabilitación José Quiñones Gonzales, Pimentel- Chiclayo 2015. Se usó el diseño no experimental, transvers...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2015 | 
| Institución: | Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo | 
| Repositorio: | UPAGU-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/178 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/178 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Agresividad Resiliencia Adolescentes infractores Psicología | 
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre agresividad y las dimensiones de resiliencia en adolescentes infractores del centro Juvenil de Diagnóstico y rehabilitación José Quiñones Gonzales, Pimentel- Chiclayo 2015. Se usó el diseño no experimental, transversal, descriptivo-correlacional. La población estuvo constituido por 126 adolescentes entre el rango etario de 14 y 21 años de edad de sexo masculino. Se hizo uso de la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young y el Cuestionario de Agresión de Buss Y Perry.Para determinar la asociación se hizo uso del coeficiente Gamma de Goodman y Kruskol para el cual se ha utilizado un nivel de confianza del 95%. En los resultados se encontró que no existe relación entre agresividad y resiliencia, sin embargo existe relación significativa entre Agresividad y la dimensión de resiliencia “sentirse bien solo”, por lo tanto se recomienda a las autoridades de dicha institución promuevan la realización de programas que estén orientados al significado de libertad y el desarrollo de la importancia de ser únicos a fin de influir en sus actitudes de aceptación de sí mismos y el nivel de tolerancia. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            