Razones Jurídicas para implementar el divorcio incausado en el sistema civil peruano

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como finalidad acelerar la disolución del vínculo conyugal y salvaguardar los derechos fundamentales de los cónyuges, quienes, al someterse a un proceso de divorcio por causal no sólo exponen sus vidas privadas e íntimas en el fuero civil, sino que además, permite que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arbulú Chalán, Yonatan Martin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:UPAGU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/440
Enlace del recurso:http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/440
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Razones jurídicas
Divorcio Incausado
Sistema civil peruano
Derecho
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como finalidad acelerar la disolución del vínculo conyugal y salvaguardar los derechos fundamentales de los cónyuges, quienes, al someterse a un proceso de divorcio por causal no sólo exponen sus vidas privadas e íntimas en el fuero civil, sino que además, permite que el cónyuge culpable pueda oponerse a la disolución, haciendo tedioso y prolongado el proceso de divorcio. Siendo así, esta investigación reivindica, la manifestación de voluntad como elemento tanto constitutivo del matrimonio, como para su propia disolución. Cabe resaltar, que nuestra propuesta únicamente, pretende la disolución del vínculo conyugal y el cese de las obligaciones conyugales, en un proceso judicial especial, donde no se requiera expresar la causa del divorcio; sin afectar las etapas contenciosas que protejan las demás instituciones jurídicas familiares y los derechos de los demás integrantes de la familia, como son: patria potestad, alimentos, tenencia, régimen de visitas, liquidación de la sociedad de gananciales, etc. Por ello, consideramos que es necesario investigar las razones jurídicas para que el “divorcio sea incausado” en nuestro sistema civil peruano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).