La regulación normativa del divorcio incausado en el Derecho Comparado y la naturaleza jurídica del matrimonio en el Perú, 2023

Descripción del Articulo

En la presente investigación “La regulación normativa del divorcio incausado en el Derecho comparado y la naturaleza jurídica del matrimonio en el Perú, 2023”, se planteó como objetivo general: Analizar la regulación normativa del divorcio incausado en derecho comparado y la naturaleza jurídica del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cachique Chota, Herber Axildo, Camacho Isuiza, Tery Daysi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149611
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/149611
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Matrimonio
Divorcio
Divorcio incausado
Acto jurídico
Desnaturalización del matrimonio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En la presente investigación “La regulación normativa del divorcio incausado en el Derecho comparado y la naturaleza jurídica del matrimonio en el Perú, 2023”, se planteó como objetivo general: Analizar la regulación normativa del divorcio incausado en derecho comparado y la naturaleza jurídica del matrimonio, 2023, para comprender la pertinencia o no de su regulación en el Perú; conforme al objetivo de desarrollo sostenible, con la meta N° 3. Promover el estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos; del ODS N° 16° Paz, Justicia e Instituciones Sólidas. Se utilizó el tipo de investigación básica, enfoque mixto y diseño no experimental, la misma que tiene como población: la normativa de legislación comparada, abogados que asesoran de forma independiente, a trabajadores de municipalidades y notarías, el cual, fueron considerados como encuestados y entrevistados. Asimismo, al resultado principal aplicado mediante los instrumentos se logró obtener que el 67% de los participantes indicaron estar en desacuerdo que el matrimonio sea considerado como un contrato. Finalmente se confirmó la hipótesis, que la regulación normativa del divorcio incausado no es una vía óptima para dar fin al matrimonio porque desnaturaliza su naturaleza jurídica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).