Efecto de la aplicación del ozono en la concentración de metales en solución en el agua del Río Hualgayoc – 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación, titulada “Efecto de la aplicación del ozono en la concentración de metales en solución en el agua del río Hualgayoc – 2018”, tiene por objetivo determinar el efecto de la aplicación del ozono en la concentración de metales en solución en el agua del río Hualgayoc. Estos me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cieza Cueva, Evitelio, Zegarra Córdova, Jesús Del Lirio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:UPAGU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/940
Enlace del recurso:http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/940
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metales disueltos
Estándares de calidad ambiental
Ozono
pH
Minería y Procesamiento de Minerales
Descripción
Sumario:La presente investigación, titulada “Efecto de la aplicación del ozono en la concentración de metales en solución en el agua del río Hualgayoc – 2018”, tiene por objetivo determinar el efecto de la aplicación del ozono en la concentración de metales en solución en el agua del río Hualgayoc. Estos metales en solución han sido generados por la minería informal y formal, conocidos también como pasivos ambientales, afectando no sólo a la población, sino también a la flora y fauna de la zona. Se obtuvo datos de un primer monitoreo de las aguas, en el puente Culquirumi del río Hualgayoc, dando como resultados de análisis: Mn = 32.06 mg/L, Fe = 17.77 mg/L y Zn = 19.95 mg/L; entre otros metales, los cuales sobrepasan los ECA’s nacionales para la categoría 3 de aguas (riego de vegetales y bebida de animales). Además, se logró determinar la relación óptima de ozono para la oxidación de metales en solución y se determinó que el pH óptimo es 8, en un tiempo de 11.6 minutos. Nuestro objetivo fue determinar el efecto de la aplicación del ozono en la concentración de metales en solución, sin embargo, se logró superar nuestras expectativas al lograr disminuir las concentraciones de estos metales disueltos, tomando como base los estándares de calidad ambiental (ECA’s), para este tipo de agua que es de categoría 3, llámese; riego de vegetales y bebidas de animales. El Mn, se logró reducir su concentración a 0.107 mg/L, Fe 0.011 mg/L y el Zn, a 0.064 mg/L. La hipótesis planteada es: La aplicación del ozono disminuye la concentración de metales disueltos en el agua del río Hualgayoc. Aseguramos, en base a los resultados obtenidos que sí existe una diferencia entre las concentraciones iniciales y finales de metales en solución en las aguas del río Hualgayoc. Demostramos que, aplicando ozono, en las aguas del río Hualgayoc, se puede disminuir la concentración de metales en solución y por consiguiente evitar la contaminación de estas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).