Formación profesional del docente y clima institucional de la escuela de educación superior técnico profesional de la Policía Nacional del Perú Cajamarca 2015
Descripción del Articulo
En la presente investigación, nuestro propósito es encontrar respuesta al problema: ¿Existe asociación entre la Formación Profesional del docente y el Clima Institucional de la Escuela de Educación Superior Técnico Profesional de la Policía Nacional del Perú (EESTP PNP) – Cajamarca, en el año 2015?....
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo |
Repositorio: | UPAGU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/404 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/404 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Formación profesional Clima institucional Educación General |
Sumario: | En la presente investigación, nuestro propósito es encontrar respuesta al problema: ¿Existe asociación entre la Formación Profesional del docente y el Clima Institucional de la Escuela de Educación Superior Técnico Profesional de la Policía Nacional del Perú (EESTP PNP) – Cajamarca, en el año 2015?. Planteamos como primera variable la Formación Profesional cuyas dimensiones fueron medidas evaluando conocimientos, habilidades y destrezas de los docentes, además identificamos el nivel de transferencia, innovación y desarrollo tecnológico reflejado en el grado de responsabilidad y satisfacción por la labor que realizan. Evaluamos también la formación contínua del docente y su preocupación con respecto a adquirir nuevos conocimientos. El Clima Institucional representa otra variable de nuestro estudio, cuyas dimensiones fueron medidas por la cultura organizativa de los docentes representados por el grado de democracia, diferencias culturales e ideológicas. También medimos el liderazgo evaluando la normatividad del sector educativo y la negociación colectiva de los pedagogos y la satisfacción profesional de los mismos. Para realizar la investigación se ha trabajado con una población de 60 docentes de la EESTP PNP Cajamarca- 2015. Utilizamos el estadígrafo Chi cuadrado de Pearson cuyo resultado alcanzó un valor p < 0.05, demostrando que existe asociación significativa entre variables, confirmando de esta manera nuestra hipótesis general. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).