Determinación del perfil lipídico y su relación con el riesgo de adquirir enfermedades cardiovasculares en el personal administrativo de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar el perfil lipídico y su relación con el riesgo de adquirir enfermedades cardiovasculares en el personal administrativo de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo. La muestra se conformó por 38 pacientes, quienes rec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arbaiza Medina, Jhostin Antonio, Quintana Prado, James Cristhian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:UPAGU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/927
Enlace del recurso:http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/927
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perfil lipídico
Enfermedades cardiovasculares
Personal administrativo
Farmacología y Farmacia
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar el perfil lipídico y su relación con el riesgo de adquirir enfermedades cardiovasculares en el personal administrativo de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo. La muestra se conformó por 38 pacientes, quienes recibieron información acerca del trabajo de investigación y mediante su participación de manera voluntaria, se les extrajo una muestra de sangre (5 mL) mediante punción venosa del antebrazo izquierdo y a la vez fueron trasladadas con medidas de bioseguridad al Laboratorio Clínico INVBIOMED de la ciudad de Cajamarca, donde se hicieron los análisis de colesterol total, colesterol HDL, colesterol LDL y triglicéridos. Los resultados se trabajaron e interpretaron en base a la literatura del reactivo de Wiener, constatándose que el 65,8% del total del personal administrativo mostraron concentraciones de colesterol total normal, el 34,21% colesterol HDL normal, el 23,68% colesterol LDL normal y 60,53% triglicéridos normales; evidenciándose, además un 36,84% del total del personal un peso adecuado (IMC de 18,5 a 24,9). Por lo que, se concluye que más del 50% del personal administrativo de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo, no estarían en riesgo de adquirir alguna enfermedad cardiovascular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).