AUDITORIA DE GESTIÓN UNA OPCIÓN PARA MINIMIZAR RIESGOS EN LAS EMPRESAS
Descripción del Articulo
El presente trabajo destaca la importancia del control de gestión entendida esta como el análisis de eficiencia, eficacia y economía de las entidades de administración y de los recursos públicos, determinada mediante la evaluación de los procesos administrativos, la utilización de indicadores de ren...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo |
Repositorio: | UPAGU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/620 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/620 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Indicadores, análisis comparativo, control integral, Otras Ciencias Sociales |
Sumario: | El presente trabajo destaca la importancia del control de gestión entendida esta como el análisis de eficiencia, eficacia y economía de las entidades de administración y de los recursos públicos, determinada mediante la evaluación de los procesos administrativos, la utilización de indicadores de rentabilidad pública y desempeño. La Auditoría de Gestión permite abarcar el crecimiento constante de problemas cada vez más complejos ya que es motivado por las exigencias sociales y de la tecnología pasa a ser un elemento vital para la gerencia, permitiéndole conocer a los ejecutivos qué tan bien resuelven los problemas económicos, sociales que a este nivel se presentan generando en la empresa un saludable dinamismo. La Auditoría de gestión o el Control de gestión como cualquier sistema, tiene instrumentos que sirven de ayuda para las entidades, por lo que aquí determinaremos la importancia de cada uno de ellos: Indicadores, análisis comparativo, control integral, entre otros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).