Exportación Completada — 

La influencia de los costos de producción en la rentabilidad de la empresa de Confecciones Kristy SCRL de la Ciudad de Chiclayo, en los años 2014-2015

Descripción del Articulo

Costo de producción y la rentabilidad en la empresa Confecciones Kristy SCRL ubicado en la ciudad de Chiclayo, es un proyecto de investigación para conocer y estudiar la vinculación de los costos y la rentabilidad en dicha empresa, por lo cual se formuló el siguiente problema de investigación: ¿Cuál...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza Álvarez, Nancy Rosmeri, Rodas Mendoza, Náthaly Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:UPAGU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/540
Enlace del recurso:http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/540
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costos de Producción
Rentabilidad
Empresa Manufacturera
Economía
Descripción
Sumario:Costo de producción y la rentabilidad en la empresa Confecciones Kristy SCRL ubicado en la ciudad de Chiclayo, es un proyecto de investigación para conocer y estudiar la vinculación de los costos y la rentabilidad en dicha empresa, por lo cual se formuló el siguiente problema de investigación: ¿Cuál es la influencia de los costos de producción en la determinación de la rentabilidad de la empresa de Confecciones Kristy SCRL en la ciudad de Chiclayo durante los años 2014-2015? Se estableció como objetivo principal el determinar la influencia de los costos de producción en la rentabilidad de esta empresa del sector manufacturero. Se consideró que el comportamiento de cada uno de los indicadores se convierta en factores para promover un avance en la organización y el servicio que esta presta la organización. Como hipótesis se planteó que los costos de producción influyen positivamente en la determinación de la rentabilidad de la empresa.Cabe señalar que el tipo de investigación es de carácter descriptiva, con diseño No experimental- Correlacional. Se tomó como muestra la estructura de costos de los años 2014- 2015, además de los estados financieros. Se utilizó como instrumento el cues tionario de recolección de datos y una hoja de entrevista, los cuales fueron adaptados para recoger información significativa de cada una de las variables a medir.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).