Comercio internacional de bonos de carbono: análisis para el Perú
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación es Analizar el funcionamiento del mercado internacional de Bonos de Carbono como fuente de financiamiento. La metodología que se utilizara es un análisis descriptivo del mercado internacional de bonos de carbono, la hipótesis que se planteo es que El mercado...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo |
Repositorio: | UPAGU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/702 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/702 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | COMERCIO INTERNACIONAL, BONOS DE CARBONO. |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación es Analizar el funcionamiento del mercado internacional de Bonos de Carbono como fuente de financiamiento. La metodología que se utilizara es un análisis descriptivo del mercado internacional de bonos de carbono, la hipótesis que se planteo es que El mercado internacional de Bonos de Carbono se encuentra en una fase de crecimiento. Así mismo también se analizaran los procedimientos para la emisión de Bonos de Carbono en el mercado internacional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).