Propuesta estratégica del costeo en la emisión de bonos de carbono - enfoque de desarrollo limpio (mdl) región Ucayali, 2014
Descripción del Articulo
El presente de trabajo de investigación es de tipo descriptivo, analítico, no experimental fue desarrollado en el ámbito de la Región Ucayali y ha sido orientado a plantear una propuesta estratégica para el costeo en las empresas dedicadas a la emisión y comercialización de bonos de carbono, teniend...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1765 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/1765 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mecanismo de desarrollo limpio Estrategia de costeo Bonos de carbono |
Sumario: | El presente de trabajo de investigación es de tipo descriptivo, analítico, no experimental fue desarrollado en el ámbito de la Región Ucayali y ha sido orientado a plantear una propuesta estratégica para el costeo en las empresas dedicadas a la emisión y comercialización de bonos de carbono, teniendo en cuenta las exigencias establecidas en el Protocolo de Kioto (PK) bajo el enfoque de desarrollo limpio (MDL), basados en actividades de reforestación. La estrategia de costos está basada en el análisis de la cadena de valor, el posicionamiento estratégico y el análisis de los causales de costos de las actividades de reforestación mediante el aprovechamiento de especies nativas de madera en suelos degradados y a la captura del dióxido de carbono (CO2), en el estudio de la Línea Base se determina la metodología que la empresa debe aplicar para la captura del CO2 en toneladas (tCO2), monitoreo y enriquecimiento de las plantas, incluye los costos de registros, mediciones de las buenas prácticas del manejo forestal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).