La diversificación y su incidencia en el riesgo y rentabilidad de un portafolio de Fondos Mutuos de Renta Variable en el Perú 2014 - 2016.

Descripción del Articulo

El mercado financiero de los fondos mutuos, a través del cual se intercambian instrumentos de deuda (como, acciones, bonos, papeles comerciales, etc.), ha logrado en los últimos años dar una tranquilidad a aquellas personas, que cuentan con un excedente monetario, siendo estas, personas naturales, q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Díaz, Camilo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:UPAGU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/587
Enlace del recurso:http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/587
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rentabilidad
Riesgo
Frontera Eficiente
Diversificación y Mercado Financiero
Economía
Descripción
Sumario:El mercado financiero de los fondos mutuos, a través del cual se intercambian instrumentos de deuda (como, acciones, bonos, papeles comerciales, etc.), ha logrado en los últimos años dar una tranquilidad a aquellas personas, que cuentan con un excedente monetario, siendo estas, personas naturales, que no cuenten con el conocimiento de mercado financiero o personas jurídicas, que tengan algún conocimiento y quieran involucrarse en esta novedosa e interesante alternativa de inversión, donde las personas que se han involucrado más en esta alternativa de inversión, son el 92% personas naturales. La diversificación en los fondos mutuos, es la combinación estratégica de los diferentes instrumentos de deuda, que ha ido creciendo sosteniblemente en los últimos años, esta diversificación permite reducir el riesgo asociado a un mercado que está en permanentes cambios, obteniendo así mayores intereses de lo invertido y generar la atracción de potenciales inversionistas: locales, nacionales e internacionales. Lograr de esta manera que la investigación apoye y contribuya al conocimiento del inversionista (persona natural o jurídica), para dar una mejor decisión a la hora de invertir en fondos mutuos y el beneficio que tiene diversificar para poder minimizar el riesgo asociado a la rentabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).