Despenalización del aborto eugenésico en la legislación peruana

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo principal explicar las razones por las cuales se debe despenalizar el aborto eugenésico contemplado en el Código Penal Peruano vigente. La despenalización del aborto eugenésico en la legislación peruana constituye una problemática que vista desde el lado de la i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vitaliano Vadillo, Abraham Agustín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:UPAGU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/487
Enlace del recurso:http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/487
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Despenalización
Aborto Eugenésico
Derecho Penal
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo principal explicar las razones por las cuales se debe despenalizar el aborto eugenésico contemplado en el Código Penal Peruano vigente. La despenalización del aborto eugenésico en la legislación peruana constituye una problemática que vista desde el lado de la integridad de la madre, es necesario sustentar las razones de la despenalización; analizando en primer lugar las razones científicas biológicas del ser intrauterino y de las razones psicológicas de la madre para afrontar dicho aborto, considerando que en todos los casos biológicos descritos en la presente tesis permitiría justificar un aborto eugenésico. Dentro de las razones biológicas se puede indicar la anencefalia, la holoprosenfalia, la encefalocele severa, el síndrome de Potter. Agenesia renal bilateral, la enfermedad poli quística renal autosómica recesiva, los gemelos acardios y la anomalía del tallo corporal fetal (ATCF). Para sustentar la parte jurídica se realiza un estudio de la legislación internacional de países como Colombia, Chile, Paraguay y España, respecto al aborto eugenésico, indicando que en la legislación de los países estudiados, prima el derecho a interrumpir el embarazo cuando científicamente se demuestra que el ser intrauterino muere antes de nacer o a los pocos días de haber nacido, aún más si se consideran los problemas biológicos mencionados en el párrafo anterior. Para considerar la despenalización del aborto, se considera en primer lugar las razones científicas, las mismas que implican ninguna esperanza de vida para el nacido (sobre todo los casos considerados en la presente tesis), sustentando también bajo el enfoque legislativo de otros países y de la identidad psicológica de la madre
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).