Fundamentos jurídicos para que el ministerio público considere válidas las actas sobre alimentos realizadas por las rondas campesinas como requisito para iniciar un proceso de omisión a la asistencia familiar
Descripción del Articulo
Las Rondas Campesinas resuelven procesos de alimentos los cuales quedan plasmados en actas, sin embargo, éstas no logran ejecutar el acuerdo que las actas contienen pues no tienen más competencias. La presente investigación tiene como interrogante: ¿Cuáles son los fundamentos jurídicos para que el M...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo |
Repositorio: | UPAGU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/692 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/692 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | actas en procesos de alimentos Rondas campesinas omisión a la asistencia familiar Derecho |
Sumario: | Las Rondas Campesinas resuelven procesos de alimentos los cuales quedan plasmados en actas, sin embargo, éstas no logran ejecutar el acuerdo que las actas contienen pues no tienen más competencias. La presente investigación tiene como interrogante: ¿Cuáles son los fundamentos jurídicos para que el Ministerio Público considere válidas las actas sobre alimentos realizadas por las Rondas Campesinas como requisito para iniciar un proceso de omisión a la asistencia familiar? Para resolver esta interrogante se tuvo que: a) analizar el proceso que consta en las Actas realizadas por las Rondas Campesinas en casos de alimentos, y b) determinar los beneficios que significarían para los niños, niñas y adolescentes de las zonas rurales que el Ministerio Público inicie un proceso de omisión a la asistencia familiar, considerando válidas las actas realizadas por las Rondas Campesinas. El hallazgo obtenido fue que los fundamentos jurídicos para que el Ministerio Público considere válidas las actas sobre alimentos realizadas por las Rondas Campesinas como requisito para iniciar un proceso de omisión a la asistencia familiar son: a) garantizar el derecho a la tutela jurisdiccional efectiva de los niños, niñas y adolescentes de la zona rural; b) garantizar la protección de la identidad étnica y cultural de los pobladores de la zona rural, y; c) garantizar el derecho a la vida, salud, alimentos de los niños, niñas y adolescentes de la zona rural. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).