Exportación Completada — 

Fortalecimiento de capacidades y toma de decisiones en asociaciones de mujeres de la zona rural del distrito de Sorochuco, provincia de Celendín-2017

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre el fortalecimiento de capacidades con la toma de decisiones en las asociaciones de mujeres de la zona rural del Distrito de Sorochuco, Provincia de Celendín 2017, se formuló como hipótesis que: “Existe una relación directa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zambrano Guerrero, María Eugenia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:UPAGU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/600
Enlace del recurso:http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/600
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fortalecimiento de capacidades
Toma de decisiones
Asociación.
Negocios y Management
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre el fortalecimiento de capacidades con la toma de decisiones en las asociaciones de mujeres de la zona rural del Distrito de Sorochuco, Provincia de Celendín 2017, se formuló como hipótesis que: “Existe una relación directa entre el fortalecimiento de capacidades con la toma de decisiones en las asociaciones de mujeres del área rural del distrito de Sorochuco-2017”; para ello se diagnosticó el proceso de la toma de decisiones en las asociaciones de mujeres del área rural del distrito de Sorochuco, identificando las dimensiones del fortalecimiento de capacidades y formular una propuesta de aplicación de herramientas de gestión empresarial para el fortalecimiento de capacidades en la intervención en las asociaciones de mujeres del área rural de dicho distrito. Se tomó como unidad de análisis a las mujeres artesanas, considerando la descripción de los niveles de fortalecimiento de capacidades y toma de decisiones en la asociación de mujeres mediante la aplicación de un instrumento y estrategia de investigación: cuestionario y grupo focal. Los resultados muestran que el 42% de informantes, perciben que el fortalecimiento de capacidades en la asociación es gracias a la motivación intrínseca, porque ha mejorado las condiciones de trabajo; además, el 5% de mujeres trabajadoras perciben que el fortalecimiento de capacidades en la asociación no ha ocasionado impacto alguno. Finalmente se realizó el análisis descriptivo, obteniendo que existe una relación directa entre el fortalecimiento de capacidades con la toma de decisiones en las asociaciones de mujeres; esto se evidencia en que el 96% de mujeres artesanas informantes manifiestan que la toma de decisiones involucra a todos, consideran que el fortalecimiento de capacidades se ha logrado por la implementación de capacitaciones, sensibilización, monitoreo u otros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).