Las pruebas de sensibilidad antibacteriana de extractos vegetales en cepas de Escherichia coli y Staphylococcus aureus
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo de investigación fue revisar y analizar las pruebas de sensibilidad antibacteriana más pertinentes que permiten evaluar el efecto antibacteriano de los extractos vegetales en cepas de Escherichia coli y Staphylococcus aureus. Se recopilaron 150 trabajos de investigac...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo |
Repositorio: | UPAGU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/742 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/742 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pruebas de sensibilidad antibacteriana Efecto antibacteriano Extractos vegetales Polaridad de extracto Cepas de Escherichia coli y Staphylococcu aureus Farmacología y Farmacia |
Sumario: | El objetivo del presente trabajo de investigación fue revisar y analizar las pruebas de sensibilidad antibacteriana más pertinentes que permiten evaluar el efecto antibacteriano de los extractos vegetales en cepas de Escherichia coli y Staphylococcus aureus. Se recopilaron 150 trabajos de investigación entre los años 2010 al 2017 que determinaron el efecto antibacteriano de extractos vegetales en cepas de Escherichia coli y Staphylococcus aureus. En una ficha elaborada para la investigación se trasladaron los resultados del efecto antibacteriano y se realizó el análisis de 132 extractos polares, 27 semipolares y 62 apolares; la evaluación del efecto antibacteriano se realizó utilizando diferentes pruebas de sensibilidad como difusión (en disco, en pozo y en agar), macrodilución en caldo, microdilución en caldo y dilución en agar. Se aplicó la prueba estadística no paramétrica de Kruskal - Wallis para analizar los resultados. En conclusión, las pruebas de difusión como la de dilución son pertinentes para determinar el efecto antibacteriano de extractos vegetales y si se considera la polaridad del extracto, las pruebas de dilución son más pertinentes y confiables para extractos polares, semipolares y apolares; mientras que las de difusión solamente son pertinentes para extractos polares y semipolares. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).