Participación de los Padres de Familia en la Escuela y Rendimiento Académico de sus Hijos en una Institución Educativa de Cajamarca

Descripción del Articulo

La siguiente investigación tuvo el propósito de describir la participación de los padres de familia en la escuela y el rendimiento académico de sus hijos mediante la teoría de Epstein en donde establece tres alianzas efectivas entre la escuela, hogar y comunidad mediante seis dimensiones de involucr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aliaga Tambo, Judith Liliana, Bardales Manya, Anita Noemí
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:UPAGU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/735
Enlace del recurso:http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/735
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Participación de los padres
Rendimiento académico
Proceso educativo
Psicología (incluye terapias de aprendizaje, habla, visual y otras discapacidades físicas y mentales)
Descripción
Sumario:La siguiente investigación tuvo el propósito de describir la participación de los padres de familia en la escuela y el rendimiento académico de sus hijos mediante la teoría de Epstein en donde establece tres alianzas efectivas entre la escuela, hogar y comunidad mediante seis dimensiones de involucramiento de los padres en los procesos educativos. Otro objetivo fue establecer la relación entre la participación de los padres de familia en la escuela y el rendimiento académico de sus hijos. La investigación fue de tipo cuantitativo no experimental con un enfoque transversal descriptivo y correlacional; la población estuvo conformada por 115 padres de familia adultos de una I.E de Cajamarca con sus respectivos hijos; se utilizó un cuestionario creado por las autoras, fue una escala tipo Likert que recogió las puntuaciones de participación en las seis dimensiones del modelo Epstein (2002); en los niños(as) se utilizó las boletas de notas para los datos de su rendimiento académico; el estudio fue no probabilístico con una modalidad de muestreo por cuotas ya que se ha considerado seis grupos de primero a sexto grado de primaria. En referencia a la correlación entre las dos variables se halló una correlación débil de (0,024). Este estudio permite concluir que a pesar que el resultado no es significativo, sí existe una relación entre participación de los padres de familia y rendimiento académico de sus hijos, es decir, si influye la participación de los padres de familia en los procesos educativos, tomando como base de investigación las dimensiones del modelo de Epstein, de tal modo hallamos relación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).