Exportación Completada — 

Influencia de la metodología 5S en la productividad de La Empresa M.N. Rostro de Cristo S.R.L., Bambamarca 2019

Descripción del Articulo

La importancia de esta investigación es que la empresa se diferencie de las demás en cuanto a la aplicación de técnicas e instrumentos de calidad que le generen una mayor rentabilidad y un producto diferenciado, en este sentido la investigación tiene objetivo general determinar la influencia de la i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Caruajulca Suarez, Jose Antonio, Escobar Saavedra, Jeyner Willy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:UPAGU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/1066
Enlace del recurso:http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/1066
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología 5S
Productividad.
Calidad
Tiempo
Espacio
Control visual
mejora continua
Administración
Descripción
Sumario:La importancia de esta investigación es que la empresa se diferencie de las demás en cuanto a la aplicación de técnicas e instrumentos de calidad que le generen una mayor rentabilidad y un producto diferenciado, en este sentido la investigación tiene objetivo general determinar la influencia de la implementación de la metodología 5S en la productividad de la empresa, planteado como hipótesis si la implementación de la metodología 5S influye positivamente en la productividad de la Empresa M.N. Rostro de Cristo S.R.L, Bambamarca 2019. Para contrastar la hipótesis se utilizó una lista de chequeo con fin de verificar el estado inicial del área de producción, para luego poder comparar el estado final una vez implementada la metodología 5S en la empresa M.N. Rostro de Cristo S.R.L. Al finalizar la investigación se concluyó que la productividad inicial basada en la elaboración de un cerco perimétrico de 80 MT2 tomó 18 días, mientras que luego de implementada la metodología 5S los días en elaborar el cerco perimétrico se redujeron a 11, mostrando resultados positivos en tiempo y dinero.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).