Relación entre ansiedad y síndrome de burnout, en el personal asistencial del Hospital I La Esperanza Es Salud, perteneciente a la red asistencial La Libertad-Perú 2015.
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre la Ansiedad y el Síndrome de Burnout en el personal asistencial que labora en el Hospital I La Esperanza - Essalud, perteneciente a la red de la Libertad – Perú, 2015, el tipo de investigación fue Correlacional; la muestra se conformó...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo |
Repositorio: | UPAGU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/168 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/168 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ansiedad Estado Ansiedad Rasgo Sindrome de Burnout Personal asistencial Psicología |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre la Ansiedad y el Síndrome de Burnout en el personal asistencial que labora en el Hospital I La Esperanza - Essalud, perteneciente a la red de la Libertad – Perú, 2015, el tipo de investigación fue Correlacional; la muestra se conformó con un total de 78 trabajadores. Para ello se aplicó el inventario de Ansiedad Estado – Rasgo de Spielberger y el Inventario Burnout de Maslach. Se obtuvieron los siguientes resultados: En cuanto a las variables, Ansiedad Estado – Rasgo y Síndrome de Burnout, se encontró una correlación altamente significativa. Con respecto a la Ansiedad Estado y las escalas Agotamiento Emocional y Despersonalización del Síndrome de Burnout, se obtuvo una correlación directa altamente significativa, mientras que con la escala Realización Personal, se obtuvo una correlación inversa altamente significativa. En referencia a la Ansiedad Rasgo y las escalas Agotamiento Emocional y Despersonalización del Síndrome de Burnout, se obtuvo una correlación directa altamente significativa, mientras que con la escala Realización Personal , se obtuvo una correlación inversa altamente significativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).