Condiciones laborales y niveles de síndrome de burnout en los profesionales de enfermería del policlínico PNP – Cajamarca 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación significativa entre las Condiciones Laborales y niveles de Síndrome de Burnout en los profesionales de enfermería del Policlínico PNP – Cajamarca; para lo cual se utilizó el tipo de investigación correlacional. La población estuvo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Benites Bustamante, Rosario del Pilar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:UPAGU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/170
Enlace del recurso:http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/170
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Condiciones Laborales
Factores de Presión y Exigencia
Factores Organizativos y/o Burocráticos
Factores Ambientales
Maslach Burnout Inventory
Agotamiento Emocional
Despersonalización
Baja realización Personal
Psicología
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación significativa entre las Condiciones Laborales y niveles de Síndrome de Burnout en los profesionales de enfermería del Policlínico PNP – Cajamarca; para lo cual se utilizó el tipo de investigación correlacional. La población estuvo conformada por 33 profesionales de enfermería de ambos sexos, nombrados y contratados y con permanencia en la Institución de más de una año quienes realizan labor asistencial y administrativa; fueron encuestados mediante el Cuestionario de Condiciones Laborales generadores de estrés laboral de Fornés (1994, 1998) aplicada en el Perú en 1999 por Chuchón y Col. (1999) y el Cuestionario de Maslach Burnout Inventory (MBI) de Maslach y Jackson (1986) en nuestro país la adaptación de este instrumento la realizó Llaja, Sarriá y García (2007). Los resultados revelaron que no existe relación significativa entre las Condiciones Laborales y los niveles de Síndrome de Burnout, obteniéndose un X² = 0.244 ˂ X²0.05, 2 = 5.9915, lo que indica que ambas se generan de manera independiente, sin embargo el factor de presión y exigencia, inherente a la persona y su desarrollo profesional e independiente a la Institución alcanzó un valor más cercano al Chi Cuadrado Teórico de nuestro estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).