Efectos de un programa de metacomprensión lectora desarrollo de un programa para mejorar la metacomprensión lectora de estudiantes del segundo grado de educación secundaria de la ciudad de Cajamarca
Descripción del Articulo
La siguiente investigación cuasi experimental, fue realizada con el propósito de estudiar el efecto de un programa de metacomprensión lectora en los estudiantes de educación secundaria, el mismo que buscaba desarrollar habilidades como la planificación, supervisión y la evaluación en el estudiante....
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo |
Repositorio: | UPAGU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/271 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/271 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conciencia lectora Metacomprensión Psicología (incluye terapias de aprendizaje, habla, visual y otras discapacidades físicas y mentales) |
Sumario: | La siguiente investigación cuasi experimental, fue realizada con el propósito de estudiar el efecto de un programa de metacomprensión lectora en los estudiantes de educación secundaria, el mismo que buscaba desarrollar habilidades como la planificación, supervisión y la evaluación en el estudiante. Para dicha investigación se tuvo la participación de un total de 62 estudiantes de educación secundaria, quienes fueron elegidos según los puntajes más bajos (en comparación a los puntajes de las cuatro aulas evaluadas) obtenidos en la evaluación del pre test; luego se designó un aula experimental y un aula control; con la finalidad de que, posteriormente a la aplicación del programa conformado por diez sesiones, en el aula experimental se pueda determinar si los alumnos han desarrollado su conciencia lectora. Para la recolección de información se utilizó la Escala de Conciencia Lectora (ESCOLA), la cual permitió el diagnóstico sobre el nivel de conciencia lectora. Los resultados obtenidos luego de la aplicación del post test en el aula experimental y control nos arrojan un 0,034 según la unidad estadística U de Mann Whitney, siendo este un valor significativo; esta investigación nos ha permitido concluir que al realizar un programa de meta comprensión lectora vamos a lograr que los alumnos sean conscientes de su proceso lector. Así mismo es importante recalcar la necesidad de elaborar y aplicar másprogramas sobre metacomprensión lectora donde se considere un número más extenso de sesiones pues a más sesiones se obtendrán mayores logros en cuanto al desarrollo de la investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).