Trastorno de Personalidad y Drogodependencia en Internos de una Comunidad Terapéutica de Cajamarca

Descripción del Articulo

El objetivo que se persiguió en el presente estudio fue conocer la prevalencia de los trastornos de personalidad (TP) y tipos de drogas de consumo en sujetos drogodependientes de la ciudad de Cajamarca. De la misma manera se exploró si existen diferencias significativas entre los TP, según variables...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabrera Zúnico, Juan Diego, Pereyra Díaz, Annie Kristy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:UPAGU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/739
Enlace del recurso:http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/739
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trastornos de personalidad
Drogodependencia
Psicología (incluye relaciones hombre-máquina) Psicología (incluye terapias de aprendizaje, habla, visual y otras discapacidades físicas y mentales)
Descripción
Sumario:El objetivo que se persiguió en el presente estudio fue conocer la prevalencia de los trastornos de personalidad (TP) y tipos de drogas de consumo en sujetos drogodependientes de la ciudad de Cajamarca. De la misma manera se exploró si existen diferencias significativas entre los TP, según variables como grado de instrucción, edad, tiempo de consumo y el tipo de droga consumida. La población estuvo conformada por 42 sujetos drogodependientes en proceso de desintoxicación de mínimo 30 días. Todos los evaluados contaban con la mayoría de edad y con un nivel instructivo que les permitía la lectoescritura. Los instrumentos utilizados fueron: a ficha de consentimiento informado, una ficha de recolección de datos que evalúa aspectos del consumo y dependencia y otros datos sociodemográficos, además se utilizó el Inventario clínico Multiaxial de Millon segunda revisión (MCMI-II) para estudiar los trastornos de personalidad. Se obtuvo como resultados, que los trastornos de personalidad predominantes entre los drogodependientes son antisocial, agresivo-sádico, pasivo-agresivo y autoderrotista. A su vez la droga más consumida que se registró fue el alcohol, seguida de la pasta básica de cocaína y posteriormente marihuana y sedantes. Las diferencias entre los trastornos de personalidad según edad, grado de instrucción, tiempo de consumo y tipo de droga consumida, no pudieron ser reportadas para todas estas variables. Se concluye con la importancia de establecer un perfil de personalidad en adicciones como punto iniciático en el tratamiento de las mismas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).