El impacto del arrendamiento financiero en la liquidez de la empresa Contratistas Generales Valle Jadibamba en la ciudad de Cajamarca periodo 2011-2015.

Descripción del Articulo

En esta investigación el principal objetivo es determinante el impacto del arrendamiento financiero en la liquidez de la empresa Contratistas Generales Valle Jadibamba S.R.L. este estudio se enmarca dentro de una investigación descriptiva. El área en donde se asienta la investigación pertenece a las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Duran Cruzado, Wilson Ubilberto, Gil Flores, Nerio Edilberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:UPAGU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/526
Enlace del recurso:http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/526
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Arrendamiento Financiero
Cálculos
Depreciación del Bien
Economía
Descripción
Sumario:En esta investigación el principal objetivo es determinante el impacto del arrendamiento financiero en la liquidez de la empresa Contratistas Generales Valle Jadibamba S.R.L. este estudio se enmarca dentro de una investigación descriptiva. El área en donde se asienta la investigación pertenece a las ciencias sociales donde se determina la relación entre la humanidad con la economía, es aquí donde se desarrolla a partir de las teorías económicas todos los comportamientos económicos, contables financieros de una entidad, una de las ramas de la economía es la contabilidad y finanzas, por tal motivo se fija en esta rama el desarrollo en su totalidad de dicha investigación realizando análisis, observaciones y cálculos. La muestra de esta investigación está conformada por la empresa Contratistas Generales Valle Jadibamba S.R.L. por el cual se ha determinado como una muestra no probabilística por conveniencia. Por medio de la observación, investigación bibliográfica, análisis e interpretación, se ha establecido la explicación de variables, los datos que se ha encontrado en esta investigación viene de los resultados que se ha obtenido mediante la aplicación de instrumentos de recolección de datos, como son los balances generales, los estados de resultados de los periodos 2011, 2012, 2013, 2014 y 2015. De la misma manera se realizó los flujos de caja económicos y financieros de la empresa, tomando cinco periodos 2011–2015, como indica el reglamento para desarrollar un análisis de flujo de caja, la aplicación y análisis de ratios financieros de liquidez y endeudamiento, análisis y cálculo de WACC Y KOC, y además la determinación de valor neto de la empresa (VAN). En los resultados refleja que el arrendamiento financiero tiene un efecto positivo en la liquidez de la empresa, por tal motivo concluimos que el arrendamiento financiero, si impacta favorablemente en la liquidez de la empresa; ya que el generar beneficios en los impuestos y por la aceleración de la depreciación del bien arrendado, genera liquidez a la empresa, incluso le otorga a la empresa una ventaja muy importante que es la opción de compra que en comparación con otras instrumentos de financiamiento no se da.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).