Relación entre el desarrollo psicosocial y los estilos personales en adolescentes de la I.E. Francisco Javier de Luna Pizarro, Miraflores-Arequipa-2018
Descripción del Articulo
La motivación de la investigación, fue la observación de que muchos estudiantes adolescentes se sentían desanimados por problemas en el hogar, agresión entre sus compañeros entre otros aspectos que repercutía en el estado de ánimo y fortalecimiento de proyecto de vida. De allí el objetivo del estudi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada Autónoma del Sur |
| Repositorio: | UPADS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upads.edu.pe:UPADS/52 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upads.edu.pe/handle/UPADS/52 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Psicológico Social Estilos personales Introvertido Extrovertido Intuitivo Practico Reflexivo Sensitivo Perceptivo Juzgador Salud pública |
| Sumario: | La motivación de la investigación, fue la observación de que muchos estudiantes adolescentes se sentían desanimados por problemas en el hogar, agresión entre sus compañeros entre otros aspectos que repercutía en el estado de ánimo y fortalecimiento de proyecto de vida. De allí el objetivo del estudio fue determinar la relación del desarrollo psicosocial y estilos personales en adolescentes de la I.E Francisco Javier de Luna Pizarro Miraflores, Arequipa 2018. Metodológicamente el nivel de investigación es relacional, paradigma positivista, con enfoque cuantitativo, observacional, prospectivo, transversal. La población estuvo integrada por 103 estudiantes adolescentes de la I.E. Francisco Javier de Luna Pizarro. Los instrumentos utilizados fueron Cuestionario de Desarrollo Psicosocial este cuestionario se encuentra en el documento técnico: Orientaciones para la atención integral de las y los adolescentes MINSA 2014; Cuestionario de Estilos Personales cuyo autor es David Champagne y R. Craig, las conclusiones a las que se llegó fueron las siguientes: El desarrollo psicosocial tiene relación directa con los estilos personales, esto quiere decir que el proceso de maduración psicológica y social de la persona, es influenciado por una serie de factores y estos pueden generar un estilo personal que mejor responda a las necesidades; los adolescentes objeto de estudio en este trabajo de investigación son en mayor proporción de 12 a 14 años, con predominio del sexo masculino y de cuarto de secundaria; El desarrollo psicosocial en mayor proporción es alto sobre todo en lo que respecta a locus de control y control de emociones donde corresponde a solución de problemas; con estilo personal de practicidad en lo que respecta a ser detallista, paciente, cuidadoso. Dado esto se recomendó a la comunidad educativa dirección jerárquicos, docente, al personal de salud-enfermería valorar el desarrollo Psicosocial como los estilos personales de los adolescentes para poder hacer uso de sus oportunidades a través de sus fortalezas minimizando sus debilidades. PALABRAS CLAVE: Psicológico, Social, Estilos Personales, Introvertido, Extrovertido, Intuitivo, Practico, Reflexivo, Sensitivo, Perceptivo, Juzgador |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).