Determinación de Pb+2 por espectroscopía de absorción atómica (aas) en solanum tuberosum l. (papa) cosechadas y comercializadas en Yura, 2016 al 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por finalidad, el análisis de papa Rosada Única sembrada, recolectadas de chacras del distrito de Yura y muestras de papa Rosada Harinosa, obtenidas de mercados del mismo distrito, en los años 2016, 2017 y 2018, con la finalidad de determinar su valor nutricional, así...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Privada Autónoma del Sur |
| Repositorio: | UPADS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upads.edu.pe:UPADS/25 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upads.edu.pe/handle/UPADS/25 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Análisis del plomo salud pública Salud pública |
| Sumario: | La presente investigación tuvo por finalidad, el análisis de papa Rosada Única sembrada, recolectadas de chacras del distrito de Yura y muestras de papa Rosada Harinosa, obtenidas de mercados del mismo distrito, en los años 2016, 2017 y 2018, con la finalidad de determinar su valor nutricional, así como cuantificar plomo por espectroscopía de absorción atómica. Como resultado del análisis del plomo de papa Rosada Única en Julio del 2017 se obtuvo una concentración de 11.52 mg/kg, sin embargo, en enero del 2018 la concentración fue de 0.20 mg/kg. Por otro lado, en papa Rosada Harinosa, en Julio del 2017 se obtuvo una concentración de 14.43 mg/kg, sin embargo, en enero del 2018 la concentración fue de 10.54 mg/kg. Así pues, todas las muestras de papa analizadas en el presente proyecto se encuentran por encima de los límites máximos permisibles establecidos por el Codex Alimentarius para tubérculos que es de 0.1 mg/kg |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).