Relación del nivel socioeconómico y el comportamiento saludable en familias del asentamiento humano Las Esmeraldas Arequipa - 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo general Identificar la relación del Nivel Socioeconómico y el Comportamiento Saludable en familias del Asentamiento Humano las Esmeraldas – Arequipa. 2017. Metodológicamente el estudio es Transversal, Relacional de paradigma positivista de enfoque cuanti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Autónoma del Sur |
Repositorio: | UPADS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upads.edu.pe:UPADS/10 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upads.edu.pe/handle/UPADS/10 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermería Nivel socioeconómico Comportamiento saludable Tenencia de vivienda Actividad física Salud pública |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo general Identificar la relación del Nivel Socioeconómico y el Comportamiento Saludable en familias del Asentamiento Humano las Esmeraldas – Arequipa. 2017. Metodológicamente el estudio es Transversal, Relacional de paradigma positivista de enfoque cuantitativo, observacional, retrospectivo de campo con una población de estudio de 93 familias, entre los 16 a los 76 años de edad. Los instrumentos utilizados para la recolección de datos y ejecución de la investigación fueron como técnica el cuestionario y guía de observación tomada de la Ficha Familiar MINSA 2010. La información recolectada se procesó en tablas, usando el programa estadístico SPSS versión 21.0 y el chi cuadrado, obteniendo los siguientes resultados: el 66.7% de familias tiene el nivel socioeconómico medio, el 72% del nivel social medio resaltando que el 63.4% tienen unión estable de pareja. El Nivel Económico es alto con 50.5% resaltando que el 87.1% tienen vivienda propia y servicios básicos. En relación a los Comportamientos Saludables son en mayor frecuencia saludables en 75.3% sobre todo Alimentación y Nutrición siendo el menos saludable la Actividad Física con 73.1%. Se concluyó que el nivel socioeconómico guarda relación directa con el comportamiento saludable de las familias |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).