Inducción del personal administrativo nombrado y su incidencia en el rendimiento laboral en la Universidad Nacional de Tumbes 2015

Descripción del Articulo

Las organizaciones al igual que las personas experimentan constantes cambios que les permite mantener mayores niveles de exigencia en relación a la calidad del rendimiento y la inducción del personal de acuerdo al perfil del trabajador y por ende la calidad del servicio que prestan, es por ello que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pardo Vinces, Antonio Humberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/230
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/230
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inducción
rendimiento laboral
motivación
ubicación
orientación y capacitación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Las organizaciones al igual que las personas experimentan constantes cambios que les permite mantener mayores niveles de exigencia en relación a la calidad del rendimiento y la inducción del personal de acuerdo al perfil del trabajador y por ende la calidad del servicio que prestan, es por ello que la investigación sobre estas dos variables, constituyen una forma de predecir el éxito general de la organización. Las empresas tienen un objetivo o una meta trazada, una estructura y una población de personal y si todos sus integrantes se involucran en el cambio se consigue con mucho esfuerzo lo planificado. La investigación fue de carácter descriptivo – correlacional, no experimental, transversal, se utilizó la técnica de la encuesta aplicada a los 130 trabajadores nombrados de la universidad, utilizando un cuestionario con 28 preguntas en escala de Likert. Las conclusiones: la existencia de un nivel medio de aceptación por la mayoría de los trabajadores en lo referente a la inducción de personal y sus indicadores: Motivación, Ubicación, Orientación y la Capacitación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).