Técnica de Modificación de Conducta como Estrategia Psicopedagógica en Estudiantes de Educación Primaria
Descripción del Articulo
Hoy en día en las aulas, muchas veces los maestros no tenemos las estrategias adecuadas para poder sacar adelante a nuestros niños ya que en la actualidad muchos niños tienen serios problemas de conducta por las diferentes dificultades que ellos presentan tanto en el ambiente donde se encuentran com...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
| Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/64291 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/64291 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Psicopedagogía Técnicas Conducta Modificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Hoy en día en las aulas, muchas veces los maestros no tenemos las estrategias adecuadas para poder sacar adelante a nuestros niños ya que en la actualidad muchos niños tienen serios problemas de conducta por las diferentes dificultades que ellos presentan tanto en el ambiente donde se encuentran como en el hogar, debido a ello me he visto motivado a realizar este trabajo de investigación el cual tiene como objetivo principal determinar las técnicas de modificación de conducta como una estrategia psicopedagógica en los estudiantes de Educación primaria. El desafío de la escuela de hoy es sacar adelante a nuestros estudiantes, solamente en el aspecto académico sino ayudarlos a mejorar su conducta brindándole estrategias adecuadas y no a través de estrategias que lastiman a los estudiantes como el castigo o atrás que no benefician al niño, en caso contrario lo único que se logra es que el estudiante tenga cierto temor a ingresar a la escuela o incluso a los docentes que aplican dicha metodología negativa. Sabemos que hoy en día los diferentes psicólogos y psicopedagogos nos han brindado diversas técnicas para poder llegar a los estudiantes y modificar su conducta de manera positiva, estas estrategias benefician no únicamente a los estudiantes que de cierta manera van a mejorar notablemente su conducta, también a los docentes que al aplicar dichas técnicas se sentirán más aliviados íbera resultados favorables en sus alumnos |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).