Estrategias para el desarrollo del pensamiento lógico matemático en niños del nivel inicial.

Descripción del Articulo

El desarrollo del pensamiento lógico matemático en los niños, debe ser parte prioritaria en la educación infantil, los docentes y padres de familia deben brindar mucha atención a esta enseñanza, se debe enseñar a pensar de manera lógica, para ello los profesores deben tener un conocimiento amplio so...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alva Yangua, Liliana
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/63880
Enlace del recurso:https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/63880
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pensamiento lógico
Estratégicas lúdicas y didácticas
Juego
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El desarrollo del pensamiento lógico matemático en los niños, debe ser parte prioritaria en la educación infantil, los docentes y padres de familia deben brindar mucha atención a esta enseñanza, se debe enseñar a pensar de manera lógica, para ello los profesores deben tener un conocimiento amplio sobre el manejo de estrategias que permitan desarrollar actividades en donde el niño a través de diferentes actividades desarrolle conocimientos utilices para su futuro. La matemática es una de los aprendizajes más importantes dentro de la formación educativa, no solo para el uso de operaciones matemáticas, sino más bien es para que se aprenda a pensar de manera lógica y asertiva al momento de tomar decisiones. El presente trabajo se ha realizado con la revisión de diferentes fuentes de información que han ayudado a despejar algunas dudas, el material describe algunas definiciones y recomendaciones para el trabajo con niños en el nivel inicial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).