Fortalecimiento de estrategias lúdico-matemáticas de clasificación y seriación en el nivel inicial
Descripción del Articulo
Morales Y Leonardo (2014) señala “El presente trabajo monográfico denominado Estrategias lúdico-matemáticas para el fortalecimiento de la clasificación y seriación en el nivel inicial”. Ya que presentan dificultad para distinguir los objetos por semejanza y diferencia, aunque tienen pequeñas nocione...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/1313 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1313 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clasificación Seriación Juegos lúdico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Morales Y Leonardo (2014) señala “El presente trabajo monográfico denominado Estrategias lúdico-matemáticas para el fortalecimiento de la clasificación y seriación en el nivel inicial”. Ya que presentan dificultad para distinguir los objetos por semejanza y diferencia, aunque tienen pequeñas nociones de lo que es clasificar objetos de su entorno. Atendiendo al primer objetivo específico se puede comprender que la propuesta de ejercicios lúdico-matemáticos de clasificación en estudiantes constituyen herramientas didácticas que brinda a los estudiantes del nivel inicial la oportunidad de conocer , identificar y clasificar recursos naturales con que cuenta su comunidad u otros materiales didácticos de acuerdo con sus características geométricas colores y tamaños, entre otras, así como brinda la oportunidad a los niños y niñas a conocer, descubrir, clasificar y seriar distintos objetos de la casa o comunidad en que viven. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).