Practicas de autocuidado en mujeres premenospausicas en el caserío de Cardalitos de Pampas de Hospital - Tumbes 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación es de tipo descriptivo simple de corte transversal, realizado en el Caserío de Cardalitos, Distrito de Pampas de Hospital- Tumbes, el cual tuvo como objetivo general determinar las prácticas de autocuidado en las mujeres pre menopáusicas; cuya muestra estuvo conformada por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: López Zarate, Yureisi del Rocio, Salazar Herrera, Diana Katerine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/57
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/57
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mujer Pre menopáusica
Prácticas y Autocuidado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación es de tipo descriptivo simple de corte transversal, realizado en el Caserío de Cardalitos, Distrito de Pampas de Hospital- Tumbes, el cual tuvo como objetivo general determinar las prácticas de autocuidado en las mujeres pre menopáusicas; cuya muestra estuvo conformada por 45 mujeres de 35 a 45 años; se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario. Los resultados muestran que, del total de mujeres pre menopaúsicas encuestadas, un 60% tienen prácticas de autocuidado no saludables, un 76% tiene prácticas de autocuidado no saludables en la dimensión biológica y en cuanto a las prácticas de autocuidado en la dimensión psicosocial se observó que un 62% de las encuestadas tienen un nivel saludable y solo un 38% tiene prácticas de autocuidado no saludables. Se concluye que las prácticas de autocuidado en mujeres pre menopaúsicas no son saludables por ende la práctica preventiva es mala, por lo cual se necesita implementar proyectos sociales dirigidos a fortalecer y mejorar la salud de la mujer.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).