La mediación como herramienta en la resolución de conflictos laborales, distrito 14D05 Taisha-Educación, Morona Santiago, Ecuador, 2020

Descripción del Articulo

La investigación tuvo por objetivo determinar si la mediación es una herramienta en la resolución de conflictos laborales en distrito14D05 Taisha-Educación, Morona Santiago, Ecuador, 2020. El tipo de estudio fue descriptivo – correlacional, de diseño no experimental y transveral; empleándose como in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Cruz, Jorge Napoleón
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/2679
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/2679
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Implicación social
Conflictos laborales en Ecuador
Diálogo social
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo por objetivo determinar si la mediación es una herramienta en la resolución de conflictos laborales en distrito14D05 Taisha-Educación, Morona Santiago, Ecuador, 2020. El tipo de estudio fue descriptivo – correlacional, de diseño no experimental y transveral; empleándose como instrumento de medición un cuestionario, aplicándose la técnica de la encuesta, dirigida a una muestra de 24 trabajadores administrativos del distrito de educación. El procesamiento de la información se realizó mediante un programa estadístico SPSS. Los resultados obtenidos fueron descriptivos indicando que el 63% y el 71% del total de encuestados la situación en un nivel alto, precisando la mediación como una herramienta favorable en la resolución de conflictos. Asimismo en un análisis correlacional se determinó una asociación positiva media expresándose con un valor correlacional 0, 739, evidenciándose la aceptación de la hipótesis alterna por su nivel de significancia. Concluyendo que la mediación es una herramienta extrajudicial más efectiva y preferida, como medio en la resolución de conflictos ya que ayuda a las partes a lograr un mayor entendimiento de como se perciben los conflictos, sus origenes y entienden la visión del otro mientras se desarrolla una perspectiva colaborativa sobre la manera de resolverlos y un componente clave de la mediación es el emponderamiento de las partes por el mediador para que estas puedan tener poder de decisión, mientras se trabaja colectivamente para alcanzar consensos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).